Información útil sobre la nueva factura eléctrica de los consumidores

-

Desde el 1 de junio, entra en vigor una nueva estructura de peajes y cargos que afectará a la factura eléctrica. Por ello, la CNMC ha habilitado en su página web un espacio con contenido didáctico que permite a los consumidores y empresas entender los cambios y aprovechar así los beneficios del nuevo sistema.

Entre las novedades principales, los consumidores domésticos con una potencia contratada hasta 15 kW, siempre que tengan un producto contratado con su comercializadora que mantenga la estructura de los nuevos peajes, pasan a tener precios diferenciados por tramos horarios (punta/valle/llano), tanto para la potencia como para el consumo.

Los nuevos periodos horarios se han diseñado con el objetivo de desplazar la demanda de electricidad a franjas del día donde la saturación de la red es menor. Las redes de transporte y distribución eléctrica se diseñan para poder atender la máxima demanda de los consumidores en un momento determinado. Por ello, con los nuevos peajes se pretende evitar inversiones innecesarias en estas infraestructuras en el actual contexto de electrificación de la economía.

Novedades, consejos y material audiovisual

Con el objetivo de que los consumidores estén informados sobre los cambios en su factura eléctrica, la CNMC ha creado en su web el apartado “La nueva factura de la luz” que incluye:

  • Materiales gráficos y audiovisuales sobre el nuevo recibo.
  • ¿De qué elementos se compone la factura de la luz?
  • ¿Cuáles van a ser los principales cambios?
  • Consejos para ahorrar en la factura.
  • Una batería de preguntas frecuentes para consumidores.
  • Una guía de recomendaciones para las comercializadoras a la hora de aplicar los cambios.
  • Documento con más de 100 consultas de agentes del sector.
  • BlogCNMC-La nueva factura de la luz.

ULTIMAS NOTICIAS

Las últimas tendencias en otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello a debate en el 74 Congreso Nacional de la SEORL-CCC

Más de 1.500 otorrinolaringólogos cirujanos de cabeza y cuello asistirán al 74º Congreso Nacional de la SEORL-CCC, que se celebrará del 5 al 8 de octubre en el Hotel...

El Ayuntamiento de Estepona lanza una app turística que utiliza IA para conocer puntos de interés de la ciudad en 28 idiomas

El Ayuntamiento de Estepona  ha lanzado una aplicación gratuita para móviles que permitirá a los turistas conocer los principales puntos de interés de la ciudad en 28 idiomas. Esto...

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad