Hiperreal. El arte del trampantojo. El martes 15 de marzo en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

-

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta la exposición Hiperreal. El arte del trampantojo, una revisión del género a través de más de 100 obras que pone en evidencia los temas más representativos de la pintura de caballete. El arco cronológico abarca del siglo XV al XXI y se ordena por materias y escenarios para resaltar la continuidad del género, que se prolonga hasta nuestros días.

Pintar imágenes que no puedan diferenciarse de la realidad ha supuesto un desafío para artistas de todos los tiempos, con unos primeros ejemplos que se conocieron a través de textos literarios griegos. Desde entonces, el trampantojo ha tenido en las artes una larga presencia, destacando en el Renacimiento y en el Barroco, y decayendo tras el Romanticismo, pero sin llegar a desaparecer nunca del temario artístico.

La exposición, que cuenta con la colaboración de la Comunidad de Madrid, se organiza en ocho apartados, dedicados a temas como el bodegón, el marco pintado, los rincones de artista, los pintores americanos y el trampantojo moderno, entre otros.

Participarán en la rueda de prensa: los comisarios de la muestra, Mar Borobia, jefa de Conservación de Pintura Antigua del Museo Thyssen, y Guillermo Solana, director artistico, junto a Marta Rivera de la Cruz, consejera de Cultura Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad