Fomento destina 7.481.600,46 euros a proyectos para la recuperación del patrimonio histórico en Andalucía

-

El Ministerio de Fomento aportará 7.481.600,46 euros a proyectos de

recuperación del patrimonio histórico español en Andalucía con cargo a

los fondos que se generan para el 1’5% Cultural por la contratación de

la obra pública.

 

La Comisión Mixta del 1,5% Cultural, integrada por los Ministerios de

Fomento y Educación, Cultura y Deporte, ha aprobado hoy,

provisionalmente, los proyectos que recibirán fondos de esta partida.

Los solicitantes de las ayudas tienen a partir de ahora dos meses para

aportar la documentación necesaria.

Córdoba

Rehabilitación del palacete barroco del Convento de Santa Cruz. El

Ministerio de Fomento aporta el 65% del presupuesto tal de la

ejecución que equivale a 363.801,27 euros.

Priego: Consolidación de la Torre del Homenaje del Catillo de Priego.

El Ministerio de Fomento aporta el 75% del presupuesto tal de la

ejecución que equivale a 428.650,94 euros.

Palma del Río: Restauración y conservación de los tramos c/ Rosales,

c/ Fuentecilla de los Frailes y c/ Presbítero José Rodríguez de la

Muralla Almohade. Conjunto histórico monumental. El Ministerio de

Fomento aporta el 67% del presupuesto total de la actuación,

211.942,19 euros.

Sevilla

Lebrija: Restauración de los restos de murallas del Castillo. El

Ministerio de Fomento aporta el 75% del presupuesto total de la

actuación, 273.316,24 euros.

Carmona: Acondicionamiento del Alcázar de Arriba. El Ministerio de

Fomento aporta el 70% de la actuación, 286.883,46 euros.

Écija: Restauración de acceso monumental del Palacio de los

Marqueses de Peñaflor. El Ministerio de Fomento aporta el 75% de la

actuación, 750.000,00 euros.

Cádiz

Restauración de la Capilla del Ángel Custodio. El Ministerio de

Fomento aporta el 70% de la actuación, 684.789,86 euros.

Rota: Intervenciones puntuales de restauración y conservación del

Palacio Municipal Castillo de Luna. El Ministerio de Fomento aporta el

75% de la actuación, 15.918,03 euros.

Bornos: Restauración de la logia del jardín de la Casa Palacio de los

Ribera. El Ministerio de Fomento aporta el 75% de la actuación,

97.435,09 euros.

Medina Sidonia: Rehabilitación de la antigua iglesia de San Agustín. El

Ministerio de Fomento aporta el 70% de la actuación, 627.000,12

euros.

Granada

Edificio de protección y puesta en valor de los restos arqueológicos en

Cuarto Real de Santo Domingo. El Ministerio de Fomento aporta el

75% de la actuación, 417.732,69 euros.

Guadix: Rehabilitación del Hospital Real e Iglesia de San Torcuato. El

Ministerio de Fomento aporta el 75% de la actuación, 922.744,14

euros.

Montejícar: Conservación de las estructuras arqueológicas del cerro del

Castillo. El Ministerio de Fomento aporta el 74% de la actuación,

398.470,89 euros.

Málaga

Rehabilitación del Antiguo Convento de San Andrés. Fase I. El

Ministerio de Fomento aporta el 60% del presupuesto total de la

actuación, 658.726,06 euros.

Ronda: Rehabilitación de las murallas urbanas. El Ministerio de

Fomento aporta el 67% de la actuación, 116.773,80 euros.

Jaén

Villardompardo: Rehabilitación del Castillo. El Ministerio de Fomento

aporta el 70% de la actuación, 875.934,20 euros.

Linares: Consolidación de la Concesión Minera “Lord Deby”. El

Ministerio de Fomento aporta el 73% de la actuación, 351.481,48

 

euros.

ULTIMAS NOTICIAS

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...