Fomento destina 7.481.600,46 euros a proyectos para la recuperación del patrimonio histórico en Andalucía

-

El Ministerio de Fomento aportará 7.481.600,46 euros a proyectos de

recuperación del patrimonio histórico español en Andalucía con cargo a

los fondos que se generan para el 1’5% Cultural por la contratación de

la obra pública.

 

La Comisión Mixta del 1,5% Cultural, integrada por los Ministerios de

Fomento y Educación, Cultura y Deporte, ha aprobado hoy,

provisionalmente, los proyectos que recibirán fondos de esta partida.

Los solicitantes de las ayudas tienen a partir de ahora dos meses para

aportar la documentación necesaria.

Córdoba

Rehabilitación del palacete barroco del Convento de Santa Cruz. El

Ministerio de Fomento aporta el 65% del presupuesto tal de la

ejecución que equivale a 363.801,27 euros.

Priego: Consolidación de la Torre del Homenaje del Catillo de Priego.

El Ministerio de Fomento aporta el 75% del presupuesto tal de la

ejecución que equivale a 428.650,94 euros.

Palma del Río: Restauración y conservación de los tramos c/ Rosales,

c/ Fuentecilla de los Frailes y c/ Presbítero José Rodríguez de la

Muralla Almohade. Conjunto histórico monumental. El Ministerio de

Fomento aporta el 67% del presupuesto total de la actuación,

211.942,19 euros.

Sevilla

Lebrija: Restauración de los restos de murallas del Castillo. El

Ministerio de Fomento aporta el 75% del presupuesto total de la

actuación, 273.316,24 euros.

Carmona: Acondicionamiento del Alcázar de Arriba. El Ministerio de

Fomento aporta el 70% de la actuación, 286.883,46 euros.

Écija: Restauración de acceso monumental del Palacio de los

Marqueses de Peñaflor. El Ministerio de Fomento aporta el 75% de la

actuación, 750.000,00 euros.

Cádiz

Restauración de la Capilla del Ángel Custodio. El Ministerio de

Fomento aporta el 70% de la actuación, 684.789,86 euros.

Rota: Intervenciones puntuales de restauración y conservación del

Palacio Municipal Castillo de Luna. El Ministerio de Fomento aporta el

75% de la actuación, 15.918,03 euros.

Bornos: Restauración de la logia del jardín de la Casa Palacio de los

Ribera. El Ministerio de Fomento aporta el 75% de la actuación,

97.435,09 euros.

Medina Sidonia: Rehabilitación de la antigua iglesia de San Agustín. El

Ministerio de Fomento aporta el 70% de la actuación, 627.000,12

euros.

Granada

Edificio de protección y puesta en valor de los restos arqueológicos en

Cuarto Real de Santo Domingo. El Ministerio de Fomento aporta el

75% de la actuación, 417.732,69 euros.

Guadix: Rehabilitación del Hospital Real e Iglesia de San Torcuato. El

Ministerio de Fomento aporta el 75% de la actuación, 922.744,14

euros.

Montejícar: Conservación de las estructuras arqueológicas del cerro del

Castillo. El Ministerio de Fomento aporta el 74% de la actuación,

398.470,89 euros.

Málaga

Rehabilitación del Antiguo Convento de San Andrés. Fase I. El

Ministerio de Fomento aporta el 60% del presupuesto total de la

actuación, 658.726,06 euros.

Ronda: Rehabilitación de las murallas urbanas. El Ministerio de

Fomento aporta el 67% de la actuación, 116.773,80 euros.

Jaén

Villardompardo: Rehabilitación del Castillo. El Ministerio de Fomento

aporta el 70% de la actuación, 875.934,20 euros.

Linares: Consolidación de la Concesión Minera “Lord Deby”. El

Ministerio de Fomento aporta el 73% de la actuación, 351.481,48

 

euros.

ULTIMAS NOTICIAS

El Orquidario de Estepona consigue llegar a más de 3 millones de visualizaciones en sus redes sociales con un video sobre la denominada ‘orquídea...

El Orquidario de Estepona cuenta con perfiles en las diferentes redes sociales para dar a conocer y divulgar el mundo de las orquídeas que florecen en su interior. El...

Renfe estrena el nuevo servicio Avlo entre Madrid y Andalucía mañana 1 de junio

Renfe inicia mañana 1 de junio la circulación comercial del nuevo servicio Avlo entre Andalucía y Madrid del que se han vendido ya 60.000 billetes desde que se pusieron...

Ya se puede solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales del 23 de julio

Ya es posible solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales que se celebrarán el domingo, 23 de julio de 2023. Los electores que decidan votar por correo...

Ikos Andalusia en Estepona el mejor Hotel de familia del mundo

Cada año los viajeros eligen una categoría de hoteles para ser galardonados por Tripadvisor en base a las opiniones positivas que reciben todos los hoteles del mundo.
El Ikos Andalusia...

El dolor crónico se convierte en la enfermedad más frecuente en España y en la peor tratada

El dolor crónico se ha convertido en la enfermedad más frecuente en España y el principal motivo de consulta médica, con una prevalencia de casi el 27% de la...

El reto de Cruz Roja con la España Despoblada: llegar a los 1.213 municipios de menos de 100 habitantes

A raíz del análisis de los datos de ese estudio, Cruz Roja se embarca en el diseño de una estrategia de respuesta específica para mitigar los efectos de la...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad