Exposición: ‘Lope 1622. Cuatro españoles y un santo’ en Casa Museo Lope de Vega a partir del 12 de mayo

-

La Casa Museo Lope de Vega presenta “Lope 1622. Cuatro españoles y un santo”, una exposición que conmemora el IV centenario de la canonización de San Isidro.

El año 1622 puede considerarse como el cénit de la influencia de España a nivel global. Entre los hitos que evidencian la magnitud de su poder se encuentran las canonizaciones de los españoles Isidro Labrador, Ignacio de Loyola, Francisco de Javier y Teresa de Jesús −junto a la del florentino Felipe Neri− que demostraron la enorme influencia del país en el centro de la cristiandad. Con ellas la Monarquía Hispánica pretendía dos cosas: la primera, legitimar su poder y refrendar su hegemonía dentro del panorama internacional; la segunda, afianzar la Real Corte y Villa de Madrid como capital del mundo hispánico. Fuera de nuestras fronteras, a dichas canonizaciones se las llamó –irónicamente– las de los “cuatro españoles y un santo”.

Para agradecer y festejar la canonización de san Isidro, patrono de Madrid, la Villa encargó al literato y sacerdote Lope de Vega la organización de un certamen poético cuyos frutos quedarían recogidos en el libro titulado Relación de las fiestas en la canonización de san Isidro (1622). El texto de convocatoria de este certamen es el hilo conductor de cada una de las secciones de la exposición. A través de ellas descubriremos la espiritualidad de Lope como sacerdote, su papel en la construcción de la hegemonía cultural de la Monarquía Hispánica y sus relaciones devocionales, literarias y artísticas con los santos elevados a los altares en 1622.

La muestra, comisariada por Jesús R. Folgado y Manuel Parada, incluye obras de artistas como José de Ribera, Francisco de Goya o Rodrigo de Villandrando, entre otros, que proceden de instituciones españolas e internacionales como la Biblioteca Nacional de España, la Colección Colomer (Madrid), el Meadows Museum (Dallas), el Museo Nacional del Prado, el Museum of Fine Arts (Boston) o la Venerable, Ilustre y Real Congregación de Presbíteros Seculares Naturales de Madrid, entre otras.

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...