Exposición: ‘Lope 1622. Cuatro españoles y un santo’ en Casa Museo Lope de Vega a partir del 12 de mayo

-

La Casa Museo Lope de Vega presenta “Lope 1622. Cuatro españoles y un santo”, una exposición que conmemora el IV centenario de la canonización de San Isidro.

El año 1622 puede considerarse como el cénit de la influencia de España a nivel global. Entre los hitos que evidencian la magnitud de su poder se encuentran las canonizaciones de los españoles Isidro Labrador, Ignacio de Loyola, Francisco de Javier y Teresa de Jesús −junto a la del florentino Felipe Neri− que demostraron la enorme influencia del país en el centro de la cristiandad. Con ellas la Monarquía Hispánica pretendía dos cosas: la primera, legitimar su poder y refrendar su hegemonía dentro del panorama internacional; la segunda, afianzar la Real Corte y Villa de Madrid como capital del mundo hispánico. Fuera de nuestras fronteras, a dichas canonizaciones se las llamó –irónicamente– las de los “cuatro españoles y un santo”.

Para agradecer y festejar la canonización de san Isidro, patrono de Madrid, la Villa encargó al literato y sacerdote Lope de Vega la organización de un certamen poético cuyos frutos quedarían recogidos en el libro titulado Relación de las fiestas en la canonización de san Isidro (1622). El texto de convocatoria de este certamen es el hilo conductor de cada una de las secciones de la exposición. A través de ellas descubriremos la espiritualidad de Lope como sacerdote, su papel en la construcción de la hegemonía cultural de la Monarquía Hispánica y sus relaciones devocionales, literarias y artísticas con los santos elevados a los altares en 1622.

La muestra, comisariada por Jesús R. Folgado y Manuel Parada, incluye obras de artistas como José de Ribera, Francisco de Goya o Rodrigo de Villandrando, entre otros, que proceden de instituciones españolas e internacionales como la Biblioteca Nacional de España, la Colección Colomer (Madrid), el Meadows Museum (Dallas), el Museo Nacional del Prado, el Museum of Fine Arts (Boston) o la Venerable, Ilustre y Real Congregación de Presbíteros Seculares Naturales de Madrid, entre otras.

ULTIMAS NOTICIAS

Las croquetas de Jamón ibérico lideran el consumo nacional de croquetas en todas las generaciones

El estudio anual de croquetasricas.com, publicado el 14 de enero de 2025 con motivo del Día Mundial de la Croqueta que se celebra el 16 de enero, revela que...

Los endocrinólogos piden reconocer la obesidad como enfermedad crónica en España

La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) solicitó el 14 de enero de 2024 el reconocimiento oficial de la obesidad como enfermedad crónica para establecer protocolos específicos, ante...

FITUR 2025 superará los 250,000 visitantes con la participación de 156 países

La Feria Internacional del Turismo abrirá sus puertas del 22 al 26 de enero de 2025 en Madrid con la participación de 9,500 empresas, 156 países y 884 expositores...

España necesita 100,000 enfermeras más para alcanzar la media europea

El Ministerio de Sanidad reveló el 13 de enero de 2025 que España tiene una ratio de 6.3 enfermeras por cada 1,000 habitantes, frente a las 8.5 de la...

Los Consumidores ganan el 74% de arbitrajes contra compañías energéticas en 2023

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) informó el 13 de enero de 2025 que las Juntas Arbitrales de Consumo resolvieron favorablemente el 74% de las...

Diciembre de 2024 registra las segundas precipitaciones más bajas del siglo en España

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) reportó el 13 de enero de 2025 que diciembre de 2024 registró una precipitación media de 23.9 milímetros en la España peninsular, representando...