Exposición: ‘Lope 1622. Cuatro españoles y un santo’ en Casa Museo Lope de Vega a partir del 12 de mayo

-

La Casa Museo Lope de Vega presenta “Lope 1622. Cuatro españoles y un santo”, una exposición que conmemora el IV centenario de la canonización de San Isidro.

El año 1622 puede considerarse como el cénit de la influencia de España a nivel global. Entre los hitos que evidencian la magnitud de su poder se encuentran las canonizaciones de los españoles Isidro Labrador, Ignacio de Loyola, Francisco de Javier y Teresa de Jesús −junto a la del florentino Felipe Neri− que demostraron la enorme influencia del país en el centro de la cristiandad. Con ellas la Monarquía Hispánica pretendía dos cosas: la primera, legitimar su poder y refrendar su hegemonía dentro del panorama internacional; la segunda, afianzar la Real Corte y Villa de Madrid como capital del mundo hispánico. Fuera de nuestras fronteras, a dichas canonizaciones se las llamó –irónicamente– las de los “cuatro españoles y un santo”.

Para agradecer y festejar la canonización de san Isidro, patrono de Madrid, la Villa encargó al literato y sacerdote Lope de Vega la organización de un certamen poético cuyos frutos quedarían recogidos en el libro titulado Relación de las fiestas en la canonización de san Isidro (1622). El texto de convocatoria de este certamen es el hilo conductor de cada una de las secciones de la exposición. A través de ellas descubriremos la espiritualidad de Lope como sacerdote, su papel en la construcción de la hegemonía cultural de la Monarquía Hispánica y sus relaciones devocionales, literarias y artísticas con los santos elevados a los altares en 1622.

La muestra, comisariada por Jesús R. Folgado y Manuel Parada, incluye obras de artistas como José de Ribera, Francisco de Goya o Rodrigo de Villandrando, entre otros, que proceden de instituciones españolas e internacionales como la Biblioteca Nacional de España, la Colección Colomer (Madrid), el Meadows Museum (Dallas), el Museo Nacional del Prado, el Museum of Fine Arts (Boston) o la Venerable, Ilustre y Real Congregación de Presbíteros Seculares Naturales de Madrid, entre otras.

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...