Exposición del fotógrafo, Manu Brabo, Premio Pulitzer 2013, que refleja los flujos migratorios y la vida de las mujeres en el continente africano

-

Hasta del 30 de mayo estará abierta la exposición “Desde el Sur: África, la mirada de Manu Brabo. Se trata de una selección de su trabajo en el continente africano, centrado en los flujos migratorios, las relaciones entre los países del norte y los del sur y el papel que desempeña la mujer en todos esos procesos sociales y políticos.

La exposición ha sido organizada por la Concejalía de Derechos Humanos y Cooperación al Desarrollo, junto con la ONG Asamblea de Cooperación por la Paz, centro de la labor de sensibilización que tiene que llevar a cabo la organización humanitaria dentro del programa de la subvención que recibió en la convocatoria del año 2016.

Para el concejal de Derechos Humanos y Cooperación al Desarrollo, Javier Galán se trata de “uno de los diversos proyectos que son consecuencia de la política de cooperación que el gobierno local ha recuperado después de cinco años de abandono”. La exposición estará abierta en la Casa de la Juventud, con un horario de visitas que va de lunes a viernes, de: 9:30 a 14:00 h. y de 16:00 h. a 22:30 y los sábados de 9:30 a 14:00 h. y de 17:00 h. a 20:00 h.

Manu Bravo es en la actualidad uno de los reporteros gráficos más reconocido internacionalmente y premiado con el Pulitzer en el año 2013. En abril de 2011 fue secuestrado en Libia, lo que le hizo saltar delante a la cámara a las portadas de numerosos medios internacionales. Fue liberado el 18 de mayo de ese mismo año

Sus trabajos guerra y situaciones de crisis humanitarias han sido recogidos por los principales periódicos del plante, convirtiéndose en una de las figuras de referencia del fotoperiodismo.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

La Cuesta de Moyano celebra su centenario como referente cultural madrileño

La Cuesta de Moyano, emblemática feria permanente de libros de Madrid, celebra en 2025 su centenario como espacio cultural de referencia en la capital. Inaugurada oficialmente en 1925, este...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025 a los 64 años tras varios meses de lucha contra...

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...