Exposición del fotógrafo, Manu Brabo, Premio Pulitzer 2013, que refleja los flujos migratorios y la vida de las mujeres en el continente africano

-

Hasta del 30 de mayo estará abierta la exposición “Desde el Sur: África, la mirada de Manu Brabo. Se trata de una selección de su trabajo en el continente africano, centrado en los flujos migratorios, las relaciones entre los países del norte y los del sur y el papel que desempeña la mujer en todos esos procesos sociales y políticos.

La exposición ha sido organizada por la Concejalía de Derechos Humanos y Cooperación al Desarrollo, junto con la ONG Asamblea de Cooperación por la Paz, centro de la labor de sensibilización que tiene que llevar a cabo la organización humanitaria dentro del programa de la subvención que recibió en la convocatoria del año 2016.

Para el concejal de Derechos Humanos y Cooperación al Desarrollo, Javier Galán se trata de “uno de los diversos proyectos que son consecuencia de la política de cooperación que el gobierno local ha recuperado después de cinco años de abandono”. La exposición estará abierta en la Casa de la Juventud, con un horario de visitas que va de lunes a viernes, de: 9:30 a 14:00 h. y de 16:00 h. a 22:30 y los sábados de 9:30 a 14:00 h. y de 17:00 h. a 20:00 h.

Manu Bravo es en la actualidad uno de los reporteros gráficos más reconocido internacionalmente y premiado con el Pulitzer en el año 2013. En abril de 2011 fue secuestrado en Libia, lo que le hizo saltar delante a la cámara a las portadas de numerosos medios internacionales. Fue liberado el 18 de mayo de ese mismo año

Sus trabajos guerra y situaciones de crisis humanitarias han sido recogidos por los principales periódicos del plante, convirtiéndose en una de las figuras de referencia del fotoperiodismo.

ULTIMAS NOTICIAS

La Fundación Cesefor asume la presidencia de Forest Stewarship Council en España

Roberto Rubio, director de operaciones y responsable del área de Recursos Naturales y Biodiversidad de Cesefor, asume la presidencia de Forest Stewardship Council (FSC) en España tras deliberación de...

Las últimas tendencias en otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello a debate en el 74 Congreso Nacional de la SEORL-CCC

Más de 1.500 otorrinolaringólogos cirujanos de cabeza y cuello asistirán al 74º Congreso Nacional de la SEORL-CCC, que se celebrará del 5 al 8 de octubre en el Hotel...

El Ayuntamiento de Estepona lanza una app turística que utiliza IA para conocer puntos de interés de la ciudad en 28 idiomas

El Ayuntamiento de Estepona  ha lanzado una aplicación gratuita para móviles que permitirá a los turistas conocer los principales puntos de interés de la ciudad en 28 idiomas. Esto...

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad