Éxito en la fiesta del chocolate

-

ún permanecen en el Salón Internacional del Chocolate de Madrid los últimos adictos al chocolate que se resisten a abandonar el Palacio de Cibeles.
Más de 10.000 visitantes superaron las expectativas de asistencia a este evento, celebrado este fin de semana en el centro de la ciudad.
En esta primera edición pudieron disfrutar de talleres, show cookings, charlas y otras experiencias sobre el mundo del cacao de la mano de los grandes maestros pasteleros y chocolateros.
Han sido 72 horas de aroma a cacao inauguradas por la alcaldesa Manuela Carmena, quien saludó a todos los expositores y patrocinadores en su recorrido por el Salón acompañada por los embajadores de siete países.
 
Bajo el patrocinio de las empresas de chocolate de Madrid, La Colonial de Eureka y Caoflor, y con República Dominicana como país invitado,
miles de madrileños y no madrileños acudieron a esta fiesta, donde les esperaban más de cuarenta expositores dedicados al chocolate.
Los mejores cacaos de Perú, Venezuela y Ecuador, los helados de Acaramhelados, los talleres del Club de Chocolate, la variedad de oferta de Chocolate Factory, las meninas de chocolate de La Colonial, el mejor cacao a la taza de Caoflor Kids, las grandes confiterías de Madrid (Mallorca, Vait, Viena Capellanes, Marques, Nunos) los pasteleros artesanos de Madrid y muchos otros expositores que ya están trabajando para la próxima edición.
 
República Dominicana dinamizó el Salón como País Invitado y puso la animación el sábado noche con su “Noche de Cacao”, donde se bailó entre ron y chocolate, mientras que Ghana celebró su fiesta del cacao el domingo.
 
Gran éxito tuvo la exposición de esculturas de chocolate de Obidos: seis figuras únicas e irrepetibles de más de 300 k cada una, hechas en chocolate,
que se convirtieron en el fondo de miles de “selfies” y la gran sorpresa para los niños, que querían tocarlas para estar seguros de que eran de chocolate. Verdaderas obras de arte que volverán al Salón 2019. 
No se quedaron atrás las catas de vino y chocolate dirigidas por Mayte Santa Cecilia.
 
Ayer domingo, a las 22.00 h el periodista Alberto Granados, Maestro de Ceremonias del Salón, despidió a los asistentes hasta el año próximo.
En 12 meses el Salón Internacional del Chocolate de Madrid volverá con nuevas propuestas.

ULTIMAS NOTICIAS

Los autónomos extranjeros representan el 96,5% del crecimiento del RETA en los últimos cuatro años

España sumó 108.155 autónomos entre marzo de 2021 y marzo de 2025, de los que 104.338 son emprendedores de nacionalidad extranjera, según datos del informe de la Federación Nacional...

El Museo del Prado presenta la primera gran exposición monográfica de Paolo Veronese en España

El Museo Nacional del Prado y la Fundación AXA inauguran del 27 de mayo al 21 de septiembre de 2025 la primera gran exposición monográfica dedicada en España a...

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

La Cuesta de Moyano celebra su centenario como referente cultural madrileño

La Cuesta de Moyano, emblemática feria permanente de libros de Madrid, celebra en 2025 su centenario como espacio cultural de referencia en la capital. Inaugurada oficialmente en 1925, este...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...