Éxito en la fiesta del chocolate

-

ún permanecen en el Salón Internacional del Chocolate de Madrid los últimos adictos al chocolate que se resisten a abandonar el Palacio de Cibeles.
Más de 10.000 visitantes superaron las expectativas de asistencia a este evento, celebrado este fin de semana en el centro de la ciudad.
En esta primera edición pudieron disfrutar de talleres, show cookings, charlas y otras experiencias sobre el mundo del cacao de la mano de los grandes maestros pasteleros y chocolateros.
Han sido 72 horas de aroma a cacao inauguradas por la alcaldesa Manuela Carmena, quien saludó a todos los expositores y patrocinadores en su recorrido por el Salón acompañada por los embajadores de siete países.
 
Bajo el patrocinio de las empresas de chocolate de Madrid, La Colonial de Eureka y Caoflor, y con República Dominicana como país invitado,
miles de madrileños y no madrileños acudieron a esta fiesta, donde les esperaban más de cuarenta expositores dedicados al chocolate.
Los mejores cacaos de Perú, Venezuela y Ecuador, los helados de Acaramhelados, los talleres del Club de Chocolate, la variedad de oferta de Chocolate Factory, las meninas de chocolate de La Colonial, el mejor cacao a la taza de Caoflor Kids, las grandes confiterías de Madrid (Mallorca, Vait, Viena Capellanes, Marques, Nunos) los pasteleros artesanos de Madrid y muchos otros expositores que ya están trabajando para la próxima edición.
 
República Dominicana dinamizó el Salón como País Invitado y puso la animación el sábado noche con su “Noche de Cacao”, donde se bailó entre ron y chocolate, mientras que Ghana celebró su fiesta del cacao el domingo.
 
Gran éxito tuvo la exposición de esculturas de chocolate de Obidos: seis figuras únicas e irrepetibles de más de 300 k cada una, hechas en chocolate,
que se convirtieron en el fondo de miles de “selfies” y la gran sorpresa para los niños, que querían tocarlas para estar seguros de que eran de chocolate. Verdaderas obras de arte que volverán al Salón 2019. 
No se quedaron atrás las catas de vino y chocolate dirigidas por Mayte Santa Cecilia.
 
Ayer domingo, a las 22.00 h el periodista Alberto Granados, Maestro de Ceremonias del Salón, despidió a los asistentes hasta el año próximo.
En 12 meses el Salón Internacional del Chocolate de Madrid volverá con nuevas propuestas.

ULTIMAS NOTICIAS

El Espacio Madrid Calle 30 & Madrid Río abre sus puertas en el paseo de la Chopera

El nuevo centro expositivo Espacio Madrid Calle 30 & Madrid Río comenzó a funcionar en marzo de 2025 en el paseo de la Chopera 6-10, junto al invernadero del...

La Ruta de las Torrijas cuenta con 166 establecimientos participantes en Madrid

La iniciativa Ruta de las Torrijas 2025 reúne a 166 establecimientos distribuidos por todos los distritos de Madrid durante la Semana Santa, según informa el Área de Economía del...

La agenda cultural de Madrid ofrece diversas actividades durante Semana Santa

Madrid presenta múltiples opciones culturales para los residentes y visitantes durante la Semana Santa de 2025, según la programación difundida por el Ayuntamiento. Las actividades incluyen la exposición sobre...

La exposición sobre Antonio Palacios muestra la transformación arquitectónica de Madrid

La exposición "Madrid metrópoli. El sueño de Antonio Palacios" presenta más de 150 piezas sobre el arquitecto gallego hasta el 6 de julio en CentroCentro, coincidiendo con el 150...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho de todos los niños a una alimentación sana independientemente del...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a más de 30 expertos en biodiversidad y gestión de espacios...