Es prioritario reforzar y optimizar las plantillas enfermeras

-

 “Estamos en situación de crisis sanitaria y es necesario reforzar las plantillas de enfermeras y enfermeros porque no es lógico, indican desde SATSE Madrid, que una enfermera esté cuidando de más de 20 pacientes en una planta hospitalaria y que luego no disponga de suficiente periodo de descanso antes del siguiente turno.

SATSE Madrid ha reclamado a la Consejería de Sanidad total coordinación con el Ministerio de Sanidad, así como que se modifiquen los turnos de trabajo para establecer mayores periodos de descanso y para evitar el cansancio, que en algunos casos ya es extremo, situaciones que están padeciendo las enfermeras madrileñas.

En este sentido, desde SATSE Madrid se indica que “son cada vez más las enfermeras y enfermeros que están sufriendo agotamiento crónico por estar sometidas a un estrés permanente, difícil de sobrellevar y que se agrava por tener que trabajar a lo largo de toda la jornada con Equipos de Protección Individual (EPIs) diseñados para ser usados solo de forma esporádica”.

«Hemos pedido que los hospitales agilicen la contratación de todos los profesionales inscritos en la bolsa de empleo temporal, así como a aquellos que pudieran estar excluidos o sancionados por cuestiones administrativas, para ofrecerles los contratos, explican desde la organización madrileña. Necesitamos que las enfermeras y enfermeros puedan conciliar su vida laboral y familiar, ya que la situación de excepcionalidad que estamos viviendo repercute doblemente en las enfermeras, y eso únicamente se consigue con medidas que refuercen la plantilla”.

El pico máximo de Coronavirus aún no ha llegado
Desde el Sindicato de Enfermería se urge a que este reforzamiento de las plantillas enfermeras se lleve a cabo de forma inmediata, sin demora ya que el pico máximo del Coronavirus no ha llegado y las enfermeras ya están al límite. 

“Necesitamos medidas de urgencia, para evitar que los profesionales que tienen que cuidarnos no puedan hacerlo por estar agotados o enfermos”. En este sentido, desde SATSE Madrid, se recuerda que siguen faltando EPIs, que hay profesionales que se están enfrentando a la pandemia sin la protección adecuada y que muchos se están viendo obligados a reutilizar material ya que no existe otro disponible. De igual forma, reclama que se pongan a disposición de los profesionales todo el material sanitario que demandan, especialmente, respiradores que son ya escasos en la Sanidad Pública pero podrían estar disponibles en la sanidad privada.

Igualmente, SATSE Madrid recuerda la necesidad de que a los profesionales sanitarios con síntomas leves o catalogados como de alto riesgo se les realice la prueba del coronavirus ya que son potenciales transmisores y lo peor que podría pasar es que un profesional sanitario contagie la enfermedad por el simple hecho de que no está diagnosticado. 

Por último, SATSE Madrid espera que la Consejería de Sanidad pida al Ministerio de Sanidad que tome medidas similares a las que se han implementado en otros países de Europa, como Italia, Francia o Alemania, e impida que material sanitario de primera necesidad pueda ser exportado. De igual forma, ha pedido a los madrileños “la máxima responsabilidad, quedándose en casa y contactando por teléfono con los servicios de emergencia ante cualquier duda sanitaria, no acudiendo a los hospitales o centros de salud”

ULTIMAS NOTICIAS

Los Cazacracks visitan más de 30 centros educativos de Madrid en su tercera edición

El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha la tercera edición de Los Cazacracks, la iniciativa de Madrid in Game que recorre más de una treintena de colegios e institutos...

Madrid rehabilitará 80.000 viviendas antes de 2030 con la Agenda Descarboniza 2050

El Ayuntamiento de Madrid presenta la Agenda Descarboniza Madrid 2050, la estrategia municipal que establece el camino hacia una ciudad climáticamente neutra en el horizonte de 2050. El plan...

Más de cien obras de Warhol y Pollock se exhiben en el Thyssen hasta el 25 de enero

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta del 21 de octubre al 25 de enero la exposición Warhol, Pollock y otros espacios americanos, con más de un centenar de obras procedentes...

Más de cien obras de Warhol y Pollock se exhiben en el Thyssen hasta el 25 de enero

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta del 21 de octubre al 25 de enero la exposición Warhol, Pollock y otros espacios americanos, con más de un centenar de obras procedentes...

La Escuela de Educación Vial ‘Pedro Ramos’ abre el último domingo de cada mes

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes abre la Escuela de Educación Vial 'Pedro Ramos' el último domingo de cada mes desde el 26 de octubre. La concejalía...

Eclipse regresa a Matadero del 28 de octubre al 9 de noviembre

Nave 10 Matadero presenta Eclipse del 28 de octubre al 9 de noviembre, el espectáculo del creador transdisciplinar hispanoargentino Matías Umpierrez. La obra parte del descubrimiento en 2018 de...