Es prioritario reforzar y optimizar las plantillas enfermeras

-

 “Estamos en situación de crisis sanitaria y es necesario reforzar las plantillas de enfermeras y enfermeros porque no es lógico, indican desde SATSE Madrid, que una enfermera esté cuidando de más de 20 pacientes en una planta hospitalaria y que luego no disponga de suficiente periodo de descanso antes del siguiente turno.

SATSE Madrid ha reclamado a la Consejería de Sanidad total coordinación con el Ministerio de Sanidad, así como que se modifiquen los turnos de trabajo para establecer mayores periodos de descanso y para evitar el cansancio, que en algunos casos ya es extremo, situaciones que están padeciendo las enfermeras madrileñas.

En este sentido, desde SATSE Madrid se indica que “son cada vez más las enfermeras y enfermeros que están sufriendo agotamiento crónico por estar sometidas a un estrés permanente, difícil de sobrellevar y que se agrava por tener que trabajar a lo largo de toda la jornada con Equipos de Protección Individual (EPIs) diseñados para ser usados solo de forma esporádica”.

«Hemos pedido que los hospitales agilicen la contratación de todos los profesionales inscritos en la bolsa de empleo temporal, así como a aquellos que pudieran estar excluidos o sancionados por cuestiones administrativas, para ofrecerles los contratos, explican desde la organización madrileña. Necesitamos que las enfermeras y enfermeros puedan conciliar su vida laboral y familiar, ya que la situación de excepcionalidad que estamos viviendo repercute doblemente en las enfermeras, y eso únicamente se consigue con medidas que refuercen la plantilla”.

El pico máximo de Coronavirus aún no ha llegado
Desde el Sindicato de Enfermería se urge a que este reforzamiento de las plantillas enfermeras se lleve a cabo de forma inmediata, sin demora ya que el pico máximo del Coronavirus no ha llegado y las enfermeras ya están al límite. 

“Necesitamos medidas de urgencia, para evitar que los profesionales que tienen que cuidarnos no puedan hacerlo por estar agotados o enfermos”. En este sentido, desde SATSE Madrid, se recuerda que siguen faltando EPIs, que hay profesionales que se están enfrentando a la pandemia sin la protección adecuada y que muchos se están viendo obligados a reutilizar material ya que no existe otro disponible. De igual forma, reclama que se pongan a disposición de los profesionales todo el material sanitario que demandan, especialmente, respiradores que son ya escasos en la Sanidad Pública pero podrían estar disponibles en la sanidad privada.

Igualmente, SATSE Madrid recuerda la necesidad de que a los profesionales sanitarios con síntomas leves o catalogados como de alto riesgo se les realice la prueba del coronavirus ya que son potenciales transmisores y lo peor que podría pasar es que un profesional sanitario contagie la enfermedad por el simple hecho de que no está diagnosticado. 

Por último, SATSE Madrid espera que la Consejería de Sanidad pida al Ministerio de Sanidad que tome medidas similares a las que se han implementado en otros países de Europa, como Italia, Francia o Alemania, e impida que material sanitario de primera necesidad pueda ser exportado. De igual forma, ha pedido a los madrileños “la máxima responsabilidad, quedándose en casa y contactando por teléfono con los servicios de emergencia ante cualquier duda sanitaria, no acudiendo a los hospitales o centros de salud”

ULTIMAS NOTICIAS

El Orquidario de Estepona consigue llegar a más de 3 millones de visualizaciones en sus redes sociales con un video sobre la denominada ‘orquídea...

El Orquidario de Estepona cuenta con perfiles en las diferentes redes sociales para dar a conocer y divulgar el mundo de las orquídeas que florecen en su interior. El...

Renfe estrena el nuevo servicio Avlo entre Madrid y Andalucía mañana 1 de junio

Renfe inicia mañana 1 de junio la circulación comercial del nuevo servicio Avlo entre Andalucía y Madrid del que se han vendido ya 60.000 billetes desde que se pusieron...

Ya se puede solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales del 23 de julio

Ya es posible solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales que se celebrarán el domingo, 23 de julio de 2023. Los electores que decidan votar por correo...

Ikos Andalusia en Estepona el mejor Hotel de familia del mundo

Cada año los viajeros eligen una categoría de hoteles para ser galardonados por Tripadvisor en base a las opiniones positivas que reciben todos los hoteles del mundo.
El Ikos Andalusia...

El dolor crónico se convierte en la enfermedad más frecuente en España y en la peor tratada

El dolor crónico se ha convertido en la enfermedad más frecuente en España y el principal motivo de consulta médica, con una prevalencia de casi el 27% de la...

El reto de Cruz Roja con la España Despoblada: llegar a los 1.213 municipios de menos de 100 habitantes

A raíz del análisis de los datos de ese estudio, Cruz Roja se embarca en el diseño de una estrategia de respuesta específica para mitigar los efectos de la...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad