Emilia Pardo Bazán vuelve a las calles de Madrid por su centenario

-

El Ayuntamiento de Madrid celebra este año el centenario del fallecimiento de la primera mujer cronista de Madrid, Emilia Pardo Bazán, con una programación que destacará tanto su prolija obra como su interesante vida. Fue periodista, escritora, ensayista pionera en la lucha en defensa de los derechos de las mujeres y gallega residente en Madrid la mayor parte de su vida. La autora falleció hace 100 años en su domicilio del número 35 de la calle San Bernardo, muy cerca de la Universidad Central donde impartió clases.

La imagen de esta programación, que se mostrará en banderolas, mupis y pantallas digitales, es obra del ilustrador David de Las Heras, es positiva y está llena de color para reflejar lo que fue la autora en su tiempo. Como lema del centenario se ha elegido una cita de la escritora publicada en la revista La Ilustración artística en 1913, en la que señala que “Madrid es audaz, jaranero y curioso”, una afirmación que el Ayuntamiento considera que coincide con el Madrid actual a pesar de las circunstancias que estamos viviendo.

Dentro de la programación que ha diseñado el Área de Cultura, Turismo y Deporte, se darán cita los mayores expertos en la vida y la obra de esta mujer sin complejos, “una auténtica influencer de su tiempo, que fue protagonista de la escena cultural y literaria del cambio de siglo”, como la describe la delegada del Área, Andrea Levy. Asimismo, recuerda que “Emilia Pardo Bazán fue una mujer rompedora. El mejor homenaje que podemos hacerle es difundir su obra, sí, pero también su vida porque fue fascinante. Fue una mujer libérrima y desinhibida en una época que apartaba a las mujeres a un segundo plano. Emilia es como Madrid: audaz, jaranera y curiosa”.

Con el objeto de rendir homenaje a la vida y obra de la gran escritora, el Ayuntamiento de Madrid ha diseñado un programa ecléctico. Exposiciones, mesas redondas con destacados especialistas y montajes teatrales de sus obras se sucederán a lo largo de este año de su centenario.

ULTIMAS NOTICIAS

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27 países durante la semana del 3 al 9 de noviembre....

El Museo Reina Sofía dedica una jornada al cómic creado por mujeres el 21 de noviembre

El Museo Reina Sofía celebrará el viernes 21 de noviembre la jornada "Viñetas cruzadas", dedicada al análisis de la autoría del cómic hecho por mujeres desde una perspectiva intergeneracional....

Cinco Jotas Cooking Challenge celebra décima edición en San Sebastián

El Cinco Jotas Cooking Challenge celebra su décima edición el 5 de noviembre de 2025 en Donostia-San Sebastián. Cinco Jotas y Basque Culinary Center organizan el evento que seleccionó...

Rehabilitados dos viales emblemáticos del Retiro

El Ayuntamiento de Madrid ha finalizado los trabajos de rehabilitación del firme en los jardines del Buen Retiro, actuación que renueva el paseo de Venezuela y el de Fernán...

Finaliza la restauración de la portada barroca del Museo de Historia con una inversión de 175.000 euros

El Ayuntamiento de Madrid ha culminado la restauración de la portada principal del Museo de Historia de Madrid tras una intervención desarrollada entre abril y octubre con una inversión...

La nueva biblioteca municipal de Montecarmelo se llamará Carmen Martín Gaite y abrirá en 2026

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy asignar el nombre de Carmen Martín Gaite a la nueva biblioteca que abrirá sus puertas en Montecarmelo el próximo...