Emilia Pardo Bazán vuelve a las calles de Madrid por su centenario

-

El Ayuntamiento de Madrid celebra este año el centenario del fallecimiento de la primera mujer cronista de Madrid, Emilia Pardo Bazán, con una programación que destacará tanto su prolija obra como su interesante vida. Fue periodista, escritora, ensayista pionera en la lucha en defensa de los derechos de las mujeres y gallega residente en Madrid la mayor parte de su vida. La autora falleció hace 100 años en su domicilio del número 35 de la calle San Bernardo, muy cerca de la Universidad Central donde impartió clases.

La imagen de esta programación, que se mostrará en banderolas, mupis y pantallas digitales, es obra del ilustrador David de Las Heras, es positiva y está llena de color para reflejar lo que fue la autora en su tiempo. Como lema del centenario se ha elegido una cita de la escritora publicada en la revista La Ilustración artística en 1913, en la que señala que “Madrid es audaz, jaranero y curioso”, una afirmación que el Ayuntamiento considera que coincide con el Madrid actual a pesar de las circunstancias que estamos viviendo.

Dentro de la programación que ha diseñado el Área de Cultura, Turismo y Deporte, se darán cita los mayores expertos en la vida y la obra de esta mujer sin complejos, “una auténtica influencer de su tiempo, que fue protagonista de la escena cultural y literaria del cambio de siglo”, como la describe la delegada del Área, Andrea Levy. Asimismo, recuerda que “Emilia Pardo Bazán fue una mujer rompedora. El mejor homenaje que podemos hacerle es difundir su obra, sí, pero también su vida porque fue fascinante. Fue una mujer libérrima y desinhibida en una época que apartaba a las mujeres a un segundo plano. Emilia es como Madrid: audaz, jaranera y curiosa”.

Con el objeto de rendir homenaje a la vida y obra de la gran escritora, el Ayuntamiento de Madrid ha diseñado un programa ecléctico. Exposiciones, mesas redondas con destacados especialistas y montajes teatrales de sus obras se sucederán a lo largo de este año de su centenario.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ministerio de Transportes adjudica un contrato de Big Data para mejorar la gestión de carreteras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 6,14 millones de euros un contrato para la obtención y tratamiento de información viaria mediante herramientas de Big Data...

La bodega Aníbal de Otero recibe el reconocimiento como Mejor Bodega de Castilla y León

La Academia Castellano y Leonesa de Gastronomía ha otorgado a la bodega Aníbal de Otero el premio a Mejor Bodega de Castilla y León en la décima edición de...

Los órganos judiciales españoles registraron más de 95.000 demandas de disolución matrimonial en 2024

Los órganos judiciales de España registraron 95.650 demandas de disolución matrimonial durante 2024, lo que supone un incremento del 3,6% con respecto al año anterior. Este aumento devuelve las...

Biólogos marinos descubren dos nuevas especies de coral en la Costa de Granada

Un equipo de biólogos marinos de la Fundación Museo del Mar de Ceuta ha identificado dos nuevas especies de corales blandos del género Parazoanthus en los fondos marinos de...

Los programas de detección precoz del cáncer en Castilla-La Mancha registran alta participación

El delegado de Sanidad en la provincia de Ciudad Real, Francisco José García, solicitó a la ciudadanía su participación en los programas de prevención y detección precoz del cáncer...

La ciudad de Salamanca recibe el distintivo ‘Tree Cities of the World 2024’

La ciudad de Salamanca ha sido reconocida con el distintivo internacional 'Tree Cities of the World 2024', otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y...