El Teatro Español rinde homenaje a Gómez de la Serna y Valle-Inclán con el espectáculo musical Don Ramón María del Valle-Inclán

-

El Teatro Español presenta Don Ramón María del Valle-Inclán (A través de Ramón Gómez de la Serna), que se podrá ver hasta el próximo 9 de abril en la Sala Principal de este espacio escénico del Área de Cultura, Turismo y Deporte. Este espectáculo musical está escrito y dirigido por Xavier Albertí, a partir del original de Gómez de la Serna, y protagonizado por Pedro Casablanc, acompañado de Mario Molina al piano.

 

Albertí toma como referencia la biografía que Gómez de la Serna escribió sobre Valle-Inclán desde su exilio en Buenos Aires para elaborar un montaje musical que nos invita a conocer en profundidad los mecanismos creadores de Valle, su compromiso irreductible, su posicionamiento ético en el mundo y cómo todo ello generó una de las obras cumbre de nuestra literatura: el esperpento. Un ‘monodrama’ musical que se acompaña de la sonata La tempestad de Beethoven y de algunos acordes de cuplés y zarzuelas de la época en la que vivieron sus dos protagonistas.

 

En el libro Don Ramón María del Valle-Inclán, de Ramón Gómez de la Serna, se produce un doble retrato: el del retratista y el retratado, los dos Ramones. Viajando hacia la vida, la obra y el alma de Valle-Inclán, Gómez de la Serna permite observar sus herramientas de análisis, sus instrumentos de disección y su canon estético. Xavier Albertí traslada al escenario el milagro de la suma estilística y vital de dos creadores literarios esenciales para entender una buena parte de las vanguardias españolas del siglo XX. “Lo fascinante es descubrir a un autor del que creemos saber mucho y del que seguramente aún tenemos mucho que aprender”, explica el director Xavier Albertí. “Nos han contado a Valle-Inclán de muchas maneras, pero la máscara siempre se termina comiendo al personaje. Gómez de la Serna nos entrega un Valle con pasión, voluntad de verdad y profundidad”.

 

El resultado es un espectáculo musical que su director define como un ‘monodrama’. “El espectáculo es raro en el sentido de que podría ser un texto con música que lo acompaña.  Pero la música no tiene una función incidental, sino que intenta conectar con las entrañas del texto”. En palabras de su protagonista, Pedro Casablanc, “es una semblanza que Gómez escribe con admiración y devoción a su maestro, de la cual Xavier Albertí parte para convertirla en un acontecimiento teatral y musical que cuenta vida, milagros y frustraciones del dramaturgo”, explica.

 

Don Ramón María del Valle-Inclán (A través de Ramón Gómez de la Serna) es una producción del Teatro Español y Bravo Teatro SL. La función de teatro accesible de la obra tendrá lugar el viernes 14 de marzo. Además, este espectáculo está sujeto a JOBO, Joven Bono Cultural, para jóvenes entre 16 y 26 años.

ULTIMAS NOTICIAS

Los Cazacracks visitan más de 30 centros educativos de Madrid en su tercera edición

El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha la tercera edición de Los Cazacracks, la iniciativa de Madrid in Game que recorre más de una treintena de colegios e institutos...

Madrid rehabilitará 80.000 viviendas antes de 2030 con la Agenda Descarboniza 2050

El Ayuntamiento de Madrid presenta la Agenda Descarboniza Madrid 2050, la estrategia municipal que establece el camino hacia una ciudad climáticamente neutra en el horizonte de 2050. El plan...

Más de cien obras de Warhol y Pollock se exhiben en el Thyssen hasta el 25 de enero

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta del 21 de octubre al 25 de enero la exposición Warhol, Pollock y otros espacios americanos, con más de un centenar de obras procedentes...

Más de cien obras de Warhol y Pollock se exhiben en el Thyssen hasta el 25 de enero

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta del 21 de octubre al 25 de enero la exposición Warhol, Pollock y otros espacios americanos, con más de un centenar de obras procedentes...

La Escuela de Educación Vial ‘Pedro Ramos’ abre el último domingo de cada mes

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes abre la Escuela de Educación Vial 'Pedro Ramos' el último domingo de cada mes desde el 26 de octubre. La concejalía...

Eclipse regresa a Matadero del 28 de octubre al 9 de noviembre

Nave 10 Matadero presenta Eclipse del 28 de octubre al 9 de noviembre, el espectáculo del creador transdisciplinar hispanoargentino Matías Umpierrez. La obra parte del descubrimiento en 2018 de...