El Teatro Español continúa su homenaje a Galdós con el estreno de ‘Galdós: sombra y realidad’

-

El Teatro Español, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, continúa con los actos de celebración del centenario de la muerte de Benito Pérez Galdós. Tras el estreno en la Sala Margarita Xirgu de las lecturas escenificadas Galdós en el Español (en cartel hasta el 26 de noviembre), la Sala Principal acoge, del 18 de noviembre al 13 de diciembre, el estreno absoluto de Galdós: sombra y realidad, obra de Ignacio del Moral y Verónica Fernández que, bajo la dirección de Pilar G. Almansa, realiza un recorrido por la vida y obra del célebre escritor instantes antes de morir. La obra, que nos descubre también cuánto influyeron sus amores en sus novelas y obras, está protagonizada por Marta Aledo, Carmen Conesa, Amparo Fernández, Jesús Noguero, Diana Palazón, María Ramos y Ainhoa Santamaría.

En Galdós: sombra y realidad, los autores Ignacio del Moral y Verónica Fernández se sumergen en la mente de un Benito Pérez Galdós a punto de morir, momento en el que realiza un viaje fascinante por los recuerdos de su vida y obra, ambas entrelazadas. Acompañar a Galdós en este onírico viaje personal es descubrir cuánto influyeron sus amores en sus novelas, conocer a un hombre apasionado y honesto y entender su significado del patriotismo. Porque las monumentales obras de ficción realista y universal que escribió son también una plasmación de sus deseos, contradicciones, obsesiones y sentido del humor.

“A medida que hemos ido sumergiéndonos en su vida, nos hemos ido enamorando de la persona detrás del escritor: viviendo al margen de muchas convenciones, siempre curioso, con un sentido del deber social por encima de lo común. Y, por supuesto, también nos hemos ido enamorando de todas las mujeres que le hicieron ser quién fue: la inteligente Teodosia, la explosiva Concha Ruth, Emilia y su descaro, el dolor de Lorenza, Sisita en su recuerdo… Todas y cada una de ellas merecerían su propio montaje, porque sus vidas fueron tan apasionantes como la del propio Benito”, explica Pilar G. Almansa, directora del montaje, sobre una historia que reconstruye la biografía del escritor entrelazando fantasía y realidad.

Y continúa: “Cuando empecé a trabajar sobre el texto de Ignacio y Verónica, lo primero que me planteé es que me encontraba ante una contradicción estética: la obra proponía una situación irreal, casi onírica (los últimos segundos de la vida de una persona), mientras que Galdós es en sí mismo un referente estético del realismo. Así pues, la pregunta era ¿cómo podemos soñar en realismo? ¿Cómo podemos no traicionar ni al texto ni al propio Galdós? La búsqueda estética ha estado encaminada, desde todos los planos de significación, a intentar encontrar ese lugar en el que mantuviéramos ambos referentes y, gracias a ellos, pudiéramos encontrar un tercer lugar en el que sueño y realidad se fusionaran en escena”.

De este modo, Galdós: sombra y realidad construye un lugar en el que los muebles bailan, los amores se suceden y se superponen, las épocas conviven y la ficción se hace carne. Mientras Galdós transita por todos estos lugares con humanidad.

Galdós: sombra y realidad se suma así al homenaje que el Teatro Español, del que Galdós fue director artístico en la temporada 1912/13, le brinda al autor en el centenario de su muerte.

Galdós: sombra y realidad es una producción del Teatro Español. El espacio escénico de la obra está diseñado por José Luis Raymond (AAPEE), el diseño de iluminación es obra de Carlos Torrijos (AAI), el vestuario está diseñado por Vanessa Actif, el movimiento escénico lo firma Amaya Galeote y la música original está compuesta por Mariano Marín.

ULTIMAS NOTICIAS

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...

Retiro celebra la Fiesta de la Literatura Infantil y Juvenil 2023 en la Cuesta de Moyano

La Junta Municipal de Retiro organiza la Fiesta de la Literatura Infantil y Juvenil 2023 en la Cuesta de Moyano con un concurso de disfraces inspirados en la literatura...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad