El Teatro Circo Price acoge a los mejores magos del mundo en el XII Festival Internacional de Magia

-

El Festival Internacional de Magia de Madrid, dirigido por Jorge Blass, regresa por duodécimo año consecutivo al Teatro Circo Price, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte. Este gran evento reúne a los mejores magos nacionales e internacionales, convirtiendo a la ciudad de Madrid en el epicentro de la magia mundial durante cinco semanas. Cada año, cerca de 30.000 espectadores de España y otros países asisten a esta cita que se ha consolidado como uno de los mejores festivales de magia de Europa.

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, ha participado hoy en el acto de presentación de esta edición y ha destacado que este evento “se ha consolidado como un punto de referencia en el calendario de los aficionados y no sólo de los madrileños, sino también de personas de otras ciudades o países que viajan hasta Madrid para poder presenciar nuestra gran gala internacional”.

Gala Internacional de Magia en Escena
El evento principal del festival es la Gala Internacional de Magia en Escena, que reunirá durante 28 funciones, desde hoy y hasta el 13 de marzo, a algunos de los ilusionistas más reconocidos del mundo en distintas disciplinas de la magia, ensamblando un show espectacular con efectos mágicos delirantes, comedia y grandes ilusiones.

En esta edición, participan el belga Laurent Piron, actual campeón europeo de magia; el coreano especialista en manipulación Yu Hojin, campeón mundial y admirado por todos los magos del mundo gracias a su perfección técnica; el malabarista ruso Victor Moiseev, y Hakan Berg, que viene desde Suecia para parodiar los míticos números con palomas. La española Inmagic demuestra cómo se puede captar la atención de miles de seguidores en redes sociales con trucos de magia directa y el inglés David Climent es el artífice de grandes ilusiones a un ritmo vertiginoso. Como colofón, Jorge Blass compartirá con el público ilusiones inéditas creadas para el festival y jugará con los sentidos de todos los espectadores.

Este año, el festival ofrece como novedad los Diálogos mágicos, en los que expertos de distintas disciplinas conversarán mezclando conceptos de otras materias con el objetivo de elevar el arte de la magia. La primera charla se desarrollará entre el escritor y periodista Javier Sierra y el egiptólogo e historiador Nacho Ares, quienes, bajo el título Magia y Creatividad en el Renacimiento, dialogarán sobre esta realidad tan intangible cuyo misterio sigue fascinando casi cinco siglos después. En el segundo diálogo mágico se darán cita Emilio Aragón y Jorge Blass.

Otra de las nuevas propuestas de esta edición es la celebración de un maratón durante el cual varias personas crearán contenido nuevo en Wikipedia para hacer visibles los perfiles de nombres relevantes del mundo de la magia. El encuentro contará con una charla introductoria entre María Folguera, directora artística del Teatro Circo Price, y Jorge Blass.

El festival ha incluido también el espectáculo Magia de Cerca, que, del 10 al 13 de febrero, ha permitido disfrutar en la intimidad de la Sala Parish de una experiencia única a corta distancia -manteniendo la seguridad en todo momento- y en un mismo show de tres referentes de la cartomagia y la micromagia: Pepo Capel (España), Gisell (Perú) y Adrián Carratalá (España).

Madrid, ciudad mágica
Madrid es un importante escenario para el desarrollo del arte de la magia. Durante varias décadas, la presencia de maestros como Arturo de Ascanio o Juan Tamariz y la creación de la Escuela Mágica de Madrid han hecho de la ciudad un lugar relevante para esta disciplina.

Para reconocer y seguir impulsando la carrera de nuevos ilusionistas, el festival incluye el Concurso de Nuevos Talentos Madrid Ciudad Mágica, en el que se premia a magos noveles que presenten propuestas novedosas y que nunca hayan ganado un premio en un congreso mágico nacional de cualquier país o de la Federación Internacional de Sociedades Mágicas (FISM).

También se entregará el Premio Madrid Ciudad Mágica a la trayectoria de un personaje u organización que posea talento artístico y un especial vínculo con la ciudad de Madrid.

ULTIMAS NOTICIAS

El Azkena Rock Festival anuncia su cartel completo para junio de 2025 en Vitoria-Gasteiz

El Azkena Rock Festival ha revelado la programación completa y la distribución por días de su 23ª edición, que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025...

La enfermedad renal crónica, una amenaza silenciosa que afecta a 850 millones de personas en el mundo

Nueve de cada diez personas con enfermedad renal crónica (ERC) desconocen que la padecen. Este dato alarmante refleja la naturaleza silenciosa de una patología que afecta a más de...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el segundo concurso escolar de dibujo para transformar en luces navideñas

El Área de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid ha convocado la segunda edición del concurso escolar de dibujo cuyos diseños ganadores se convertirán en elementos de la...

La HIP 2025 se consolida como la mayor feria europea de soluciones Horeca con impacto de 84 millones en Madrid

La novena edición de HIP - Horeca Profesional Expo, la mayor feria europea de soluciones para hostelería y restauración, se celebrará del 10 al 12 de marzo en IFEMA...

Centro Danza Matadero aúna creación contemporánea y raíz vasca en Txalaparta, de Kukai Dantza

Centro Danza Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, presenta del 13 al 16 de marzo Txalaparta, espectáculo que combina danza contemporánea y raíz vasca y última...

La Red de Espacios Coworking de Segovia Sur impulsa el teletrabajo en la Sierra de Guadarrama

El Grupo de Acción Local Segovia Sur ha puesto en marcha una red de espacios compartidos de trabajo en cuatro localidades de la Sierra de Guadarrama para atraer emprendedores...