El PSOE denuncia que el nivel medio de ruido en Madrid en 2013 ha alcanzado los 62,1 decibelios

-

El nivel medio de ruido en la ciudad de Madrid ha alcanzado en 2013 los 62,1 decibelios, según datos del Ayuntamiento. El portavoz del grupo municipal socialista, Jaime Lissavetzky advierte de que “en 2012 se registraron 62 decibelios, un décima menos” en el conjunto de las estaciones de la red de control de la contaminación acústica. El año pasado, ocho estaciones (Paseo de Recoletos, Glorieta de Carlos V, Plaza de España, Gregorio Marañón, Escuelas Aguirre, Cuatro Caminos, Ramón y Cajal y Plaza de Castilla) superaron los 65 decibelios que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda como límite máximo de ruido tolerable para la salud de las personas. Los meses con niveles de ruido más altos fueron enero y diciembre con 63,1 decibelios, mientras que en agosto el ruido bajó un 4%, hasta los 60,4 decibelios. Las zonas más ruidosas de la capital en 2013 fueron la Plaza del Doctor Marañón con 69,6 decibelios de media anual y la Glorieta de Carlos V con 69,3 decibelios. Ambas superaron en un 6% los niveles máximos de ruido permitidos por la OMS, mientras que la estación que registró un menor nivel de ruido fue la de la Casa de Campo, con 49,7 decibelios. Lissavetzky considera que “el ruido en Madrid es excesivo y sigue aumentando año a año, mientras que la Alcaldesa hace oídos sordos a este problema que afecta a la salud de cientos de miles de madrileños”. Para el portavoz del PSOE, “la política de lucha contra la contaminación acústica de la alcaldesa ha fracasado. No se entiende que, mientras el tráfico rodado, principal responsable del bullicio urbano, se ha ido reduciendo año tras año desde 2010 por la crisis económica, el ruido ha ido incrementándose. La única razón es que el gobierno municipal practica una política de impunidad acústica”. Madrid es la capital más ruidosa de Europa después de Atenas y este problema sigue siendo, junto a la contaminación del aire y la limpieza viaria el principal conflicto medioambiental de esta ciudad. Con los datos de contaminación acústica de 2013 podemos afirmar que en Madrid hay más de 880.000 personas que diariamente sufren ruidos perjudiciales para su salud, casi el doble de las 482.700 que estaban afectadas según el Mapa Estratégico del Ruido elaborado por el gobierno municipal.

ULTIMAS NOTICIAS

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...

MolinoLab acoge un encuentro pionero de bioarte y realidad virtual que transforma las señales eléctricas de plantas en experiencias inmersivas

Un grupo de estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid viajará este fin de semana hasta un antiguo molino salamantino para aprender a escuchar lo que normalmente no...