El PSOE denuncia que el nivel medio de ruido en Madrid en 2013 ha alcanzado los 62,1 decibelios

-

El nivel medio de ruido en la ciudad de Madrid ha alcanzado en 2013 los 62,1 decibelios, según datos del Ayuntamiento. El portavoz del grupo municipal socialista, Jaime Lissavetzky advierte de que “en 2012 se registraron 62 decibelios, un décima menos” en el conjunto de las estaciones de la red de control de la contaminación acústica. El año pasado, ocho estaciones (Paseo de Recoletos, Glorieta de Carlos V, Plaza de España, Gregorio Marañón, Escuelas Aguirre, Cuatro Caminos, Ramón y Cajal y Plaza de Castilla) superaron los 65 decibelios que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda como límite máximo de ruido tolerable para la salud de las personas. Los meses con niveles de ruido más altos fueron enero y diciembre con 63,1 decibelios, mientras que en agosto el ruido bajó un 4%, hasta los 60,4 decibelios. Las zonas más ruidosas de la capital en 2013 fueron la Plaza del Doctor Marañón con 69,6 decibelios de media anual y la Glorieta de Carlos V con 69,3 decibelios. Ambas superaron en un 6% los niveles máximos de ruido permitidos por la OMS, mientras que la estación que registró un menor nivel de ruido fue la de la Casa de Campo, con 49,7 decibelios. Lissavetzky considera que “el ruido en Madrid es excesivo y sigue aumentando año a año, mientras que la Alcaldesa hace oídos sordos a este problema que afecta a la salud de cientos de miles de madrileños”. Para el portavoz del PSOE, “la política de lucha contra la contaminación acústica de la alcaldesa ha fracasado. No se entiende que, mientras el tráfico rodado, principal responsable del bullicio urbano, se ha ido reduciendo año tras año desde 2010 por la crisis económica, el ruido ha ido incrementándose. La única razón es que el gobierno municipal practica una política de impunidad acústica”. Madrid es la capital más ruidosa de Europa después de Atenas y este problema sigue siendo, junto a la contaminación del aire y la limpieza viaria el principal conflicto medioambiental de esta ciudad. Con los datos de contaminación acústica de 2013 podemos afirmar que en Madrid hay más de 880.000 personas que diariamente sufren ruidos perjudiciales para su salud, casi el doble de las 482.700 que estaban afectadas según el Mapa Estratégico del Ruido elaborado por el gobierno municipal.

ULTIMAS NOTICIAS

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...