El PSOE denuncia que el Ayuntamiento convierte en ruinas el patrimonio del distrito Centro

-

La concejala socialista Marisa Ybarra ha denunciado el abandono de edificios protegidos en el distrito Centro “que terminan siendo derruidos o vendidos como solares”. El último ejemplo es uno situado en la Corredera Baja de San Pablo, 20, único ejemplo de la arquitectura vernácula del siglo XVII.

 

El Ayuntamiento lo compró en 1991 para convertirlo en vivienda social. Sin embargo, explica la edil, “no lo ha conservado y, tras estos años sin ningún uso, en febrero lo declaró en ruina. Ahora está acelerando su venta para compensar la quiebra de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo”.

 

Entiende Ybarra que “el gobierno de Ana Botella está destruyendo el patrimonio de nuestra ciudad y de todos los madrileños. Los edificios se degradan porque no se cuidan. No se invierte en su rehabilitación con la finalidad de declararlos en ruina cuando ya la rehabilitación resulta carísima. Estamos asistiendo a la desaparición de nuestro patrimonio siendo el Ayuntamiento de Madrid su principal impulsor. El frontón Beti Jai, el Teatro Albéniz, el Minivaticano que acaba con la cerca de Felipe IV, el Palacio de la Música, el Palacio de la duquesa de Sueca, la demolición de la casa blasonada de los duques de Osorio en Embajadores…”

 

Ayer el TC declaró 8 artículos inconstitucionales de la Ley de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid,  aprobada en 2013, atendiendo un recurso del 57 senadores del PSOE y el grupo mixto. El motivo principal es que otorga menor grado de protección que la norma estatal. Esto afectaría a la remodelación del Complejo Canalejas. “Una cosa es aunar la protección del patrimonio y dotar a los edificios de nuevas actividades y otra muy distinta es convertirlos en un decorado de cartón piedra. Solo les interesa lo que se ve y únicamente atienden a criterios especulativos con la excusa de reactivar la economía”, asegura la concejala del PSOE.

 

La crisis ha acelerado la ruina de estos inmuebles legitimando el recorte en presupuesto para su conservación y convirtiendo el abandono de estos edificios emblemáticos en la bandera de este Ayuntamiento. “No somos conscientes de la gran pérdida de patrimonio que estamos sufriendo, de nuestra pérdida de identidad. En lugar de aprovechar la riqueza de nuestro casco antiguo para reactivar los circuitos turísticos están trasladando el negocio de la vivienda al sector turístico. El PP muestra un desprecio absoluto por el patrimonio de todos los madrileños, por lo que cabe sospechar que detrás de todas estas actuaciones existen maniobras especulativas, concluye Marisa Ybarra.

 

ULTIMAS NOTICIAS

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...