El PSOE denuncia que el Ayuntamiento convierte en ruinas el patrimonio del distrito Centro

-

La concejala socialista Marisa Ybarra ha denunciado el abandono de edificios protegidos en el distrito Centro “que terminan siendo derruidos o vendidos como solares”. El último ejemplo es uno situado en la Corredera Baja de San Pablo, 20, único ejemplo de la arquitectura vernácula del siglo XVII.

 

El Ayuntamiento lo compró en 1991 para convertirlo en vivienda social. Sin embargo, explica la edil, “no lo ha conservado y, tras estos años sin ningún uso, en febrero lo declaró en ruina. Ahora está acelerando su venta para compensar la quiebra de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo”.

 

Entiende Ybarra que “el gobierno de Ana Botella está destruyendo el patrimonio de nuestra ciudad y de todos los madrileños. Los edificios se degradan porque no se cuidan. No se invierte en su rehabilitación con la finalidad de declararlos en ruina cuando ya la rehabilitación resulta carísima. Estamos asistiendo a la desaparición de nuestro patrimonio siendo el Ayuntamiento de Madrid su principal impulsor. El frontón Beti Jai, el Teatro Albéniz, el Minivaticano que acaba con la cerca de Felipe IV, el Palacio de la Música, el Palacio de la duquesa de Sueca, la demolición de la casa blasonada de los duques de Osorio en Embajadores…”

 

Ayer el TC declaró 8 artículos inconstitucionales de la Ley de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid,  aprobada en 2013, atendiendo un recurso del 57 senadores del PSOE y el grupo mixto. El motivo principal es que otorga menor grado de protección que la norma estatal. Esto afectaría a la remodelación del Complejo Canalejas. “Una cosa es aunar la protección del patrimonio y dotar a los edificios de nuevas actividades y otra muy distinta es convertirlos en un decorado de cartón piedra. Solo les interesa lo que se ve y únicamente atienden a criterios especulativos con la excusa de reactivar la economía”, asegura la concejala del PSOE.

 

La crisis ha acelerado la ruina de estos inmuebles legitimando el recorte en presupuesto para su conservación y convirtiendo el abandono de estos edificios emblemáticos en la bandera de este Ayuntamiento. “No somos conscientes de la gran pérdida de patrimonio que estamos sufriendo, de nuestra pérdida de identidad. En lugar de aprovechar la riqueza de nuestro casco antiguo para reactivar los circuitos turísticos están trasladando el negocio de la vivienda al sector turístico. El PP muestra un desprecio absoluto por el patrimonio de todos los madrileños, por lo que cabe sospechar que detrás de todas estas actuaciones existen maniobras especulativas, concluye Marisa Ybarra.

 

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...

Retiro celebra la Fiesta de la Literatura Infantil y Juvenil 2023 en la Cuesta de Moyano

La Junta Municipal de Retiro organiza la Fiesta de la Literatura Infantil y Juvenil 2023 en la Cuesta de Moyano con un concurso de disfraces inspirados en la literatura...

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y Bankinter lanzan un recorrido accesible para personas sordas que muestra las principales obras de la colección

Pedro Guerrero, presidente de Bankinter, y Evelio Acevedo, director gerente del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, han rubricado hoy un acuerdo por el que se lanza un nuevo recorrido accesible para...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad