Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
El proyecto Marconi de arte urbano se extenderá al polígono El Gato en Villaverde | DMadrid El proyecto Marconi de arte urbano se extenderá al polígono El Gato en Villaverde

El proyecto Marconi de arte urbano se extenderá al polígono El Gato en Villaverde

-

Las nueve ubicaciones que se incorporan ahora al proyecto Marconi, se encuentran muy próximas entre sí, entre las calles San Mamés y Valle de Tobalina, en una zona muy cercana al lugar donde se celebrará el festival Mad Cool en su próxima edición, y que gracias a su proximidad, podrían llegar a formar un “museo al aire libre” que podrá visualizarse en su conjunto. Tal y como ha explicado la vicealcaldesa, “una muestra del éxito del proyecto Marconi, es la magnífica acogida que muchos de los empresarios del polígono han demostrado con el ofrecimiento de las fachadas de sus edificios para ser utilizadas como lienzos de los artistas urbanos”.

El proyecto Marconi, que inició sus primeras intervenciones en octubre del pasado año con cinco murales en otras tantas fachadas y dos esculturas, es una iniciativa liderada por el Ayuntamiento de Madrid que busca el desarrollo económico, la recuperación del empleo y la mejora integral de toda esta zona de Villaverde a través del arte y la cultura. A esos murales inaugurados inicialmente, “hemos incorporado ahora -ha asegurado Villacís- otros tres murales y dos esculturas en colaboración con el Instituto de Diseño”.

El proyecto está inspirado en el barrio de Wynwood de Miami que gracias a la participación de numerosos artistas urbanos que han transformado el espacio público gracias a su arte, pasó de ser una zona periférica y marginada a convertirse en una de las zonas más demandadas para la instalación de empresas y comercios y lugar de obligada visita para el turismo.

Regreso de Mad Cool
El proyecto Marconi incluye también la creación de una Ciudad de la Música, que albergará proyectos relacionados con esta industria como estudios de grabación, locales de ensayo, promotores de conciertos, sellos discográficos y sectores relacionados con las ciencias e ingenierías del sonido. Todo ello en torno al regreso al distrito de uno de los eventos musicales más destacados que se celebran anualmente en la capital, como es el festival Mad Cool. En este sentido, en palabras de Villacís, “pretende ser un proyecto tractor de toda la zona” y con él se demuestra “la apuesta por el sur” que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Madrid.

Para desarrollar este proyecto, se reordenarán más de 850.000 m2 de suelo junto al polígono El Gato y la Factoría Industrial de Villaverde, situados al sur de la colonia Marconi.

Ciudad de la Música contará también con la comunidad universitaria a través de la Carlos III y sus grados de producción musical e ingeniería del sonido, que creará entornos de trabajo y residenciales para esta industria que hasta hoy no contaba con un espacio representativo en la ciudad.

ULTIMAS NOTICIAS

José Manuel Ciria inaugura en Madrid la exposición Fuego y Silencio con obras de abstracción contemporánea

La Galería Distrito 001 de Madrid acoge, del 6 de noviembre al 10 de diciembre, la exposición Fuego y Silencio, donde el artista José Manuel Ciria muestra su universo...

El chotis cumple 175 años en la plaza de Oriente de Madrid

La plaza de Oriente de Madrid ha acogido la celebración del 175º aniversario del chotis, que se interpretó por primera vez el 3 de noviembre de 1850 durante una...

Móstoles representa «Don Juan» en el Teatro del Bosque por la festividad de Todos los Santos

El Teatro del Bosque de Móstoles acoge la obra Don Juan, una versión de producción local del clásico Don Juan Tenorio de José Zorrilla, con motivo de la festividad...

Móstoles programa cuatro películas en «Cine en Familia» durante noviembre

El ciclo Cine en Familia, ofrecido por el Ayuntamiento de Móstoles a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, proyecta este mes de noviembre las películas...

JAZZMADRID llega a los centros municipales y saca el jazz a la calle

El Festival Internacional JAZZMADRID 2025, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, se adentra en los grandes espacios culturales municipales y toma las calles de Madrid. El...

El Centro Deportivo Luis Aragonés de Hortaleza reabre su sala de musculación tras 11 meses

El Centro Deportivo Municipal Luis Aragonés de Hortaleza ha inaugurado su sala de musculación renovada tras una intervención estructural y técnica realizada por el Área de Obras y Equipamientos....