Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
El portavoz socialista denuncia los 223,33 millones de “recortes encubiertos” del Ejecutivo local | DMadrid
Warning: Array to string conversion in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/formatting.php on line 1096
El portavoz socialista denuncia los 223,33 millones de “recortes encubiertos” del Ejecutivo local

El portavoz socialista denuncia los 223,33 millones de “recortes encubiertos” del Ejecutivo local

-

plenomadrid

Los “recortes de Botella” afectan a los servicios sociales, los distritos y las ayudas a los más desfavorecidos.

En políticas sociales se han dejado de invertir unos 53,9 millones de euros: 31,9 millones en dotaciones a mayores.

El Ayuntamiento ha dejado de emplear 25,5 millones de euros en Ayuda a Domicilio, el 18% de lo que presupuestó.

El presupuesto de la Agencia para el Empleo sufrió un recorte “encubierto” del 31,3%, un total de 8,46 millones de euros que no se gastaron.

Madrid, 24 de abril de 2013.- El portavoz del grupo municipal socialista, Jaime Lissavetzky, ha denunciado lo que él mismo ha denominado “recortes encubiertos” de la alcaldía de Ana Botella.  De los 4.820 millones presupuestados en 2012 para la ciudad, el Gobierno recortó – “los recortes Botella”- 207,84 millones de euros, a los que se sumó un nuevo tijeretazo impulsado por el Ejecutivo de Rajoy de 65,80 millones de euros. Al término del ejercicio, a estos dos recortes, se suman otros 223,33 millones de euros que Ana Botella y su equipo han decidido no gastar. Estas partidas presupuestarias no utilizadas son, ha subrayado el concejal del PSOE, las destinadas a servicios sociales, a distritos y a ayudar a los más desfavorecidos.

 

Lissavetzky ha detallado las partidas donde no se ha ejecutado el presupuesto, una decisión por la que ha exigido explicaciones a la regidora. “Una vez más, no responde a los que se le pregunta”, le ha reprochado el portavoz, tras escuchar su intervención. “Usted  no gobierna bien y, lo que es peor, no gestiona bien”. En su opinión, la alcaldesa es “tozudamente mendaz” refiriéndose al supuesto superávit presupuestario cuando, por esa mala gestión, se han dejado sin gastar los mencionados 223,33 millones de euros.

 

El portavoz ha incidido en el impacto que estos “recortes encubiertos” han tenido en políticas sociales. En total, no se han invertido unos 53,9 millones de euros. De las partidas donde el Ayuntamiento ha decidido ahorrar, destacan especialmente las dotaciones a mayores: 31,9 millones. En Familia e infancia, se han dejado de gastar 4,3 millones; en Igualdad, 1,8; en Juventud, 0,4; en Educación, 8,7.

 

Más datos: 25,5 millones -el 18% de lo presupuestado- en Ayuda a Domicilio. Por distritos, en Carabanchel dejaron de gastar por este concepto 2,99 millones, en Tetuán 2,32 millones; en Ciudad Lineal, 2,35; en San Blas, 1,58; y en Puente de Vallecas, 1,42. 

 

En cuanto a las partidas englobadas en el concepto “Otras transferencias a familias”, como son las pequeñas ayudas de emergencia de 200 ó 300 euros para situaciones imprevistas de personas con escasos recursos, de los 5,5 millones previstos para todos los distritos se han dejado de gastar 2,9 millones. “Es el 52% del total”, ha destacado el portavoz.

 

Fuera del terreno de los recortes sociales,  Lissavetzky ha incidido en el tijeretazo a las políticas de empleo. Así, el presupuesto de la Agencia para el Empleo sufrió un recorte “encubierto” del 31,3%, un total de 8,46 millones de euros que no se gastaron. Y en becas para desempleados, el Gobierno local se ha ahorrado 334.239 euros.

 

Otro capítulo que no se ha escapado a esta otra manera de recortar es la vivienda, donde se han dejado de emplear 8,19 millones de euros en la Empresa Municipal de la Vivienda. En Bomberos, no han ejecutado 9 millones del presupuesto. 

ULTIMAS NOTICIAS

El Teatro Bulevar estrena el 30 de octubre Eloísa está debajo de un almendro

El Teatro Bulevar presenta el 30 de octubre a las 19:30 horas la obra Eloísa está debajo de un almendro, comedia de Enrique Jardiel Poncela a cargo de Nuevo...

Galapagar acoge del 3 al 22 de noviembre una exposición con más de 80 ediciones del Monopoly

El Centro Cultural La Pocilla de Galapagar presenta del 3 al 22 de noviembre la exposición "La historia del Monopoly", que reúne más de 80 ediciones de coleccionista procedentes...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en el Orquidario de Estepona, que cumple una década desde su...

El Gran Prix del Reciclaje llega a Móstoles con la participación de dos colegios del municipio

Móstoles acogió el Gran Prix del Reciclaje en el pabellón municipal Móstoles Sur, ubicado en el PAU-4, con la participación del CEIP Río Bidasoa y el CEIP Rafael Alberti....

Valdemorillo recupera La Castañada el 31 de octubre con cuentos y castañas asadas en la Casa de Cultura

Valdemorillo celebra por primera vez La Castañada en la Casa de Cultura Giralt Laporta el 31 de octubre a partir de las 17:30 horas. La iniciativa combina el asado...

Cineteca Madrid conmemora en noviembre el 50 aniversario de la muerte de Pasolini con dos proyecciones

Cineteca Madrid dedica el mes de noviembre al legado del cineasta italiano Pier Paolo Pasolini, cincuenta años después de su muerte el 2 de noviembre de 1975. El espacio...