El portavoz socialista denuncia los 223,33 millones de “recortes encubiertos” del Ejecutivo local

-

plenomadrid

Los “recortes de Botella” afectan a los servicios sociales, los distritos y las ayudas a los más desfavorecidos.

En políticas sociales se han dejado de invertir unos 53,9 millones de euros: 31,9 millones en dotaciones a mayores.

El Ayuntamiento ha dejado de emplear 25,5 millones de euros en Ayuda a Domicilio, el 18% de lo que presupuestó.

El presupuesto de la Agencia para el Empleo sufrió un recorte “encubierto” del 31,3%, un total de 8,46 millones de euros que no se gastaron.

Madrid, 24 de abril de 2013.- El portavoz del grupo municipal socialista, Jaime Lissavetzky, ha denunciado lo que él mismo ha denominado “recortes encubiertos” de la alcaldía de Ana Botella.  De los 4.820 millones presupuestados en 2012 para la ciudad, el Gobierno recortó – “los recortes Botella”- 207,84 millones de euros, a los que se sumó un nuevo tijeretazo impulsado por el Ejecutivo de Rajoy de 65,80 millones de euros. Al término del ejercicio, a estos dos recortes, se suman otros 223,33 millones de euros que Ana Botella y su equipo han decidido no gastar. Estas partidas presupuestarias no utilizadas son, ha subrayado el concejal del PSOE, las destinadas a servicios sociales, a distritos y a ayudar a los más desfavorecidos.

 

Lissavetzky ha detallado las partidas donde no se ha ejecutado el presupuesto, una decisión por la que ha exigido explicaciones a la regidora. “Una vez más, no responde a los que se le pregunta”, le ha reprochado el portavoz, tras escuchar su intervención. “Usted  no gobierna bien y, lo que es peor, no gestiona bien”. En su opinión, la alcaldesa es “tozudamente mendaz” refiriéndose al supuesto superávit presupuestario cuando, por esa mala gestión, se han dejado sin gastar los mencionados 223,33 millones de euros.

 

El portavoz ha incidido en el impacto que estos “recortes encubiertos” han tenido en políticas sociales. En total, no se han invertido unos 53,9 millones de euros. De las partidas donde el Ayuntamiento ha decidido ahorrar, destacan especialmente las dotaciones a mayores: 31,9 millones. En Familia e infancia, se han dejado de gastar 4,3 millones; en Igualdad, 1,8; en Juventud, 0,4; en Educación, 8,7.

 

Más datos: 25,5 millones -el 18% de lo presupuestado- en Ayuda a Domicilio. Por distritos, en Carabanchel dejaron de gastar por este concepto 2,99 millones, en Tetuán 2,32 millones; en Ciudad Lineal, 2,35; en San Blas, 1,58; y en Puente de Vallecas, 1,42. 

 

En cuanto a las partidas englobadas en el concepto “Otras transferencias a familias”, como son las pequeñas ayudas de emergencia de 200 ó 300 euros para situaciones imprevistas de personas con escasos recursos, de los 5,5 millones previstos para todos los distritos se han dejado de gastar 2,9 millones. “Es el 52% del total”, ha destacado el portavoz.

 

Fuera del terreno de los recortes sociales,  Lissavetzky ha incidido en el tijeretazo a las políticas de empleo. Así, el presupuesto de la Agencia para el Empleo sufrió un recorte “encubierto” del 31,3%, un total de 8,46 millones de euros que no se gastaron. Y en becas para desempleados, el Gobierno local se ha ahorrado 334.239 euros.

 

Otro capítulo que no se ha escapado a esta otra manera de recortar es la vivienda, donde se han dejado de emplear 8,19 millones de euros en la Empresa Municipal de la Vivienda. En Bomberos, no han ejecutado 9 millones del presupuesto. 

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...