Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
El parque Arriaga dispone de nuevos caminos y un sistema de drenaje sostenible | DMadrid El parque Arriaga dispone de nuevos caminos y un sistema de drenaje sostenible

El parque Arriaga dispone de nuevos caminos y un sistema de drenaje sostenible

-

El Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad ha finalizado la primera fase de la remodelación del parque Arriaga, en el distrito de Ciudad Lineal, que ha consistido en la pavimentación de los caminos; la instalación de mobiliario urbano nuevo; la creación de una red de riego para agua regenerada y la utilización de sistemas urbanos de drenaje sostenible que permiten un ahorro considerable de recursos materiales.

El parque Arriaga, situado entre la avenida de Daroca y la calle Arriaga, tiene una superficie total de 52.896 metros cuadrados. Las actuaciones de esta primera fase se han centrado en 20.480,81 metros cuadrados y han contado con un presupuesto de 605.000 euros, dentro de las Inversiones Financieramente Sostenibles. El resto de la zona verde se rehabilitará en una segunda fase. 

Las sendas, caminos y escaleras se han cubierto con pavimentos porosos que mejoran el tránsito de las personas porque soportan mejor el desgaste y ayudan a la filtración del agua de lluvia. Asimismo se han utilizado criterios de accesibilidad como la instalación de barandillas en las zonas de desnivel. Respecto al mobiliario urbano, se han dispuesto nuevas papeleras, bancos y soportes para bicicletas de acero inoxidable. También se han reparado las jardineras estropeadas y se han delimitado tres áreas infantiles.

La red principal de riego se ha proyectado para una posible utilización de agua regenerada y se completará con las redes secundarias en las siguientes actuaciones. Se han colocado arquetas que albergarán electroválvulas para conseguir un riego más eficiente y se han instalado goteros tanto para sustituir los existentes como para las nuevas plantaciones.

Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible 
El parque Arriaga cuenta con un nuevo sistema de drenaje adaptado a su orografía para evitar deterioros en un futuro. Está basado en los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) recomendados por la Ordenanza de Gestión y Uso Eficiente del Agua de la Ciudad de Madrid y el Plan de Infraestructura Verde y Biodiversidad.

Entre los beneficios de los SUDS destaca la reducción de la erosión, el arrastre y la contaminación del agua de lluvia por escorrentía urbana, controlando su entrada en la red de alcantarillado y saneamiento. Para ello se ha construido un depósito subterráneo que sirve de almacenamiento para reintegrar el agua en las capas freáticas.

Asimismo, los sistemas de drenaje sostenibles proporcionan al parque un suelo transitable y permeable que mejora la calidad de vida de la ciudadanía y contribuye al descenso de la temperatura.

Respecto a la vegetación, se ha sembrado césped en la zona de pradera y se han repuesto árboles con bajas necesidades hídricas y una densidad de plantación que garantiza su perfecto desarrollo. En uno de los terrizos se ha completado la alineación existente de ciruelos con diez ejemplares nuevos.  

Por último, se han plantado arbustos en las zonas del talud limítrofe con la avenida de Daroca utilizando las siguientes especies: eleagnus pungens; escallonia macrantha; arbutus unedo y pittosporum tobira, todos ellos con una media de un metro de altura. En los taludes se ha instalado corteza de pino tratada como efecto decorativo aunque también se utiliza para evitar la aparición de malas hierbas y de aislante en caso de heladas o excesos de evaporación por calor. 

ULTIMAS NOTICIAS

El Teatro Bulevar estrena el 30 de octubre Eloísa está debajo de un almendro

El Teatro Bulevar presenta el 30 de octubre a las 19:30 horas la obra Eloísa está debajo de un almendro, comedia de Enrique Jardiel Poncela a cargo de Nuevo...

Galapagar acoge del 3 al 22 de noviembre una exposición con más de 80 ediciones del Monopoly

El Centro Cultural La Pocilla de Galapagar presenta del 3 al 22 de noviembre la exposición "La historia del Monopoly", que reúne más de 80 ediciones de coleccionista procedentes...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en el Orquidario de Estepona, que cumple una década desde su...

El Gran Prix del Reciclaje llega a Móstoles con la participación de dos colegios del municipio

Móstoles acogió el Gran Prix del Reciclaje en el pabellón municipal Móstoles Sur, ubicado en el PAU-4, con la participación del CEIP Río Bidasoa y el CEIP Rafael Alberti....

Valdemorillo recupera La Castañada el 31 de octubre con cuentos y castañas asadas en la Casa de Cultura

Valdemorillo celebra por primera vez La Castañada en la Casa de Cultura Giralt Laporta el 31 de octubre a partir de las 17:30 horas. La iniciativa combina el asado...

Cineteca Madrid conmemora en noviembre el 50 aniversario de la muerte de Pasolini con dos proyecciones

Cineteca Madrid dedica el mes de noviembre al legado del cineasta italiano Pier Paolo Pasolini, cincuenta años después de su muerte el 2 de noviembre de 1975. El espacio...