El parque Arriaga dispone de nuevos caminos y un sistema de drenaje sostenible

-

El Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad ha finalizado la primera fase de la remodelación del parque Arriaga, en el distrito de Ciudad Lineal, que ha consistido en la pavimentación de los caminos; la instalación de mobiliario urbano nuevo; la creación de una red de riego para agua regenerada y la utilización de sistemas urbanos de drenaje sostenible que permiten un ahorro considerable de recursos materiales.

El parque Arriaga, situado entre la avenida de Daroca y la calle Arriaga, tiene una superficie total de 52.896 metros cuadrados. Las actuaciones de esta primera fase se han centrado en 20.480,81 metros cuadrados y han contado con un presupuesto de 605.000 euros, dentro de las Inversiones Financieramente Sostenibles. El resto de la zona verde se rehabilitará en una segunda fase. 

Las sendas, caminos y escaleras se han cubierto con pavimentos porosos que mejoran el tránsito de las personas porque soportan mejor el desgaste y ayudan a la filtración del agua de lluvia. Asimismo se han utilizado criterios de accesibilidad como la instalación de barandillas en las zonas de desnivel. Respecto al mobiliario urbano, se han dispuesto nuevas papeleras, bancos y soportes para bicicletas de acero inoxidable. También se han reparado las jardineras estropeadas y se han delimitado tres áreas infantiles.

La red principal de riego se ha proyectado para una posible utilización de agua regenerada y se completará con las redes secundarias en las siguientes actuaciones. Se han colocado arquetas que albergarán electroválvulas para conseguir un riego más eficiente y se han instalado goteros tanto para sustituir los existentes como para las nuevas plantaciones.

Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible 
El parque Arriaga cuenta con un nuevo sistema de drenaje adaptado a su orografía para evitar deterioros en un futuro. Está basado en los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) recomendados por la Ordenanza de Gestión y Uso Eficiente del Agua de la Ciudad de Madrid y el Plan de Infraestructura Verde y Biodiversidad.

Entre los beneficios de los SUDS destaca la reducción de la erosión, el arrastre y la contaminación del agua de lluvia por escorrentía urbana, controlando su entrada en la red de alcantarillado y saneamiento. Para ello se ha construido un depósito subterráneo que sirve de almacenamiento para reintegrar el agua en las capas freáticas.

Asimismo, los sistemas de drenaje sostenibles proporcionan al parque un suelo transitable y permeable que mejora la calidad de vida de la ciudadanía y contribuye al descenso de la temperatura.

Respecto a la vegetación, se ha sembrado césped en la zona de pradera y se han repuesto árboles con bajas necesidades hídricas y una densidad de plantación que garantiza su perfecto desarrollo. En uno de los terrizos se ha completado la alineación existente de ciruelos con diez ejemplares nuevos.  

Por último, se han plantado arbustos en las zonas del talud limítrofe con la avenida de Daroca utilizando las siguientes especies: eleagnus pungens; escallonia macrantha; arbutus unedo y pittosporum tobira, todos ellos con una media de un metro de altura. En los taludes se ha instalado corteza de pino tratada como efecto decorativo aunque también se utiliza para evitar la aparición de malas hierbas y de aislante en caso de heladas o excesos de evaporación por calor. 

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad