El Museo de Arte Contemporáneo recibe cinco obras donadas por Art Madrid

-

El Museo de Arte Contemporáneo (MMAC), dependiente del Ayuntamiento de Madrid, amplía sus fondos con la donación por parte de Art Madrid de cinco piezas: Isabel II de Kepa Garraza; Humo VI de Isabel Alonso Vega; Palacio de Cristal y Madrid, Gran Vía 2018 de Leticia Felgueroso, y Flexia 9 de Toño Barreiro. Los cuatro son artistas españoles que cuentan con una carrera ya consolidada dentro del panorama artístico contemporáneo del país y con una importante proyección internacional.

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, ha inaugurado la feria, que se celebra hasta el 27 de febrero en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, donde ha podido contemplar, entre otras, estas nuevas obras que pasarán a formar parte del Museo de Arte Contemporáneo de Madrid. La delegada ha agradecido a los organizadores de Art Madrid esta donación que contribuye al enriquecimiento de la colección del museo municipal con estas nuevas obras de cuatro artistas consolidados.

Cinco piezas que amplían el fondo del MMAC
Isabel II de Kepa Garraza, de la galería Víctor Lope Arte Contemporáneo, fue realizada en carbón comprimido sobre papel en 2021. Las obras de Kepa Garraza (Berango, Vizcaya, 1979) reflexionan acerca de la naturaleza de las imágenes que consumimos a diario. Mediante escenarios ficticios donde se recrea una realidad paralela, invita al espectador a cuestionarse problemáticas relacionadas con la identidad y la manipulación de la información. Su obra cuestiona los discursos oficiales y pone en tela de juicio los procesos de legitimación institucional. Su mirada irónica y ácida ofrece alternativas a la realidad que conocemos y nos propone un ejercicio saludable: dudar siempre de la versión oficial.

Humo VI es la escultura de Isabel Alonso Vega, de la galería Hispánica Contemporánea, creada con humo y metacrilato en 2018. Las obras de Isabel Alonso (Madrid, 1968) hablan de lo intangible, de aquello que está ahí pero apenas puede ser visto, es casi imposible de tocar y mucho menos atrapar. Lo intangible se hace presente y se presenta encerrado, pero no por ello inmóvil, ya que las formas tienen su propia vida y van cambiando según la iluminación y la perspectiva desde donde se mire.

Las fotografías de Leticia Felgueroso Palacio de Cristal y Madrid, Gran Vía 2018, de la galería BAT, son dos de las piezas que forman parte de la donación. Las obras de Felgueroso (Madrid, 1963) se basan en escenas urbanas de un atrayente cromatismo que llevan a imaginar una ciudad diferente. Sus fotografías se encuentran en numerosas embajadas españolas de todo el mundo y ha realizado encargos para entidades como Ifema o el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.

Flexia 9 de Toño Barreiro, de la Shiras Galería. realizada en esmalte sobre aluminio en 2018, es otra de las piezas que se incorporarán a la colección del Museo de Arte Contemporáneo. Toño Barreiro (Zamora, 1965) viene desarrollando, desde mediados de la década de los 80, un trabajo multidisciplinar que alterna la fotografía, la pintura, la escultura y los procesos digitales. En su trabajo se pueden observar toda una serie de nuevas metodologías y procesos creativos que dan lugar a pinturas sinuosas y sinestésicas, jugando con el concepto de la deconstrucción, lo simbiótico o los procesos biológicos más elementales.

ULTIMAS NOTICIAS

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...

MolinoLab acoge un encuentro pionero de bioarte y realidad virtual que transforma las señales eléctricas de plantas en experiencias inmersivas

Un grupo de estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid viajará este fin de semana hasta un antiguo molino salamantino para aprender a escuchar lo que normalmente no...