El Ministerio de Transportes invertirá 400 millones para conectar Jaén con la alta velocidad

-

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado una inversión de 400 millones de euros para conectar Jaén con la red de alta velocidad mediante un baipás que unirá la línea Madrid-Sevilla con el corredor Córdoba-Jaén. El proyecto, que cuenta con un estudio de viabilidad positivo, permitirá reducir los tiempos de viaje entre Madrid y Jaén hasta las tres horas, acortando el trayecto en más de 50 minutos al evitar la entrada en Córdoba y los transbordos.

La infraestructura consistirá en un baipás de aproximadamente 19 kilómetros de longitud, incluyendo los ramales de conexión, que pasará por las localidades de Pedro Abad y Adamuz. El estudio de viabilidad ha determinado que la alternativa B es la más favorable entre las cinco opciones analizadas por su mayor capacidad para reducir los tiempos de viaje, siendo esta la opción sobre la que se desarrollará el proyecto.

El Ministerio licitará el estudio informativo del baipás en los próximos meses, continuando con los trámites necesarios para materializar el proyecto. Todas las soluciones analizadas contemplan vía única con conexión directa a la línea de alta velocidad en sentido Jaén-Madrid, mientras que para el sentido Madrid-Jaén se implementará un sistema de cruce a distinto nivel mediante salto de carnero.

Paralelamente, se están ejecutando mejoras en la línea convencional para reforzar la fiabilidad y capacidad de la infraestructura existente. El Gobierno ha aprobado la licitación por 130 millones de euros de un contrato para renovar la línea a su paso por las provincias de Jaén y Córdoba, incluyendo mejoras en los sistemas de señalización y seguridad en la línea Madrid-Alcázar de San Juan-Cádiz.

El Ministerio también está desarrollando otros proyectos en la provincia, como la rehabilitación de la carretera N-4 en el tramo de Despeñaperros para recuperarla como Carretera Histórica, con la implementación de un carril bici y la restauración de elementos patrimoniales. Adicionalmente, tiene movilizados 800 millones de euros para mejorar las carreteras provinciales, incluyendo actuaciones en la A-32, A-4 y A-44, con el objetivo de revertir el déficit inversor histórico en infraestructuras que ha experimentado la provincia.

ULTIMAS NOTICIAS

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

La Cuesta de Moyano celebra su centenario como referente cultural madrileño

La Cuesta de Moyano, emblemática feria permanente de libros de Madrid, celebra en 2025 su centenario como espacio cultural de referencia en la capital. Inaugurada oficialmente en 1925, este...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025 a los 64 años tras varios meses de lucha contra...

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...