El Ministerio de Transportes invertirá 400 millones para conectar Jaén con la alta velocidad

-

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado una inversión de 400 millones de euros para conectar Jaén con la red de alta velocidad mediante un baipás que unirá la línea Madrid-Sevilla con el corredor Córdoba-Jaén. El proyecto, que cuenta con un estudio de viabilidad positivo, permitirá reducir los tiempos de viaje entre Madrid y Jaén hasta las tres horas, acortando el trayecto en más de 50 minutos al evitar la entrada en Córdoba y los transbordos.

La infraestructura consistirá en un baipás de aproximadamente 19 kilómetros de longitud, incluyendo los ramales de conexión, que pasará por las localidades de Pedro Abad y Adamuz. El estudio de viabilidad ha determinado que la alternativa B es la más favorable entre las cinco opciones analizadas por su mayor capacidad para reducir los tiempos de viaje, siendo esta la opción sobre la que se desarrollará el proyecto.

El Ministerio licitará el estudio informativo del baipás en los próximos meses, continuando con los trámites necesarios para materializar el proyecto. Todas las soluciones analizadas contemplan vía única con conexión directa a la línea de alta velocidad en sentido Jaén-Madrid, mientras que para el sentido Madrid-Jaén se implementará un sistema de cruce a distinto nivel mediante salto de carnero.

Paralelamente, se están ejecutando mejoras en la línea convencional para reforzar la fiabilidad y capacidad de la infraestructura existente. El Gobierno ha aprobado la licitación por 130 millones de euros de un contrato para renovar la línea a su paso por las provincias de Jaén y Córdoba, incluyendo mejoras en los sistemas de señalización y seguridad en la línea Madrid-Alcázar de San Juan-Cádiz.

El Ministerio también está desarrollando otros proyectos en la provincia, como la rehabilitación de la carretera N-4 en el tramo de Despeñaperros para recuperarla como Carretera Histórica, con la implementación de un carril bici y la restauración de elementos patrimoniales. Adicionalmente, tiene movilizados 800 millones de euros para mejorar las carreteras provinciales, incluyendo actuaciones en la A-32, A-4 y A-44, con el objetivo de revertir el déficit inversor histórico en infraestructuras que ha experimentado la provincia.

ULTIMAS NOTICIAS

El Azkena Rock Festival anuncia su cartel completo para junio de 2025 en Vitoria-Gasteiz

El Azkena Rock Festival ha revelado la programación completa y la distribución por días de su 23ª edición, que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025...

La enfermedad renal crónica, una amenaza silenciosa que afecta a 850 millones de personas en el mundo

Nueve de cada diez personas con enfermedad renal crónica (ERC) desconocen que la padecen. Este dato alarmante refleja la naturaleza silenciosa de una patología que afecta a más de...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el segundo concurso escolar de dibujo para transformar en luces navideñas

El Área de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid ha convocado la segunda edición del concurso escolar de dibujo cuyos diseños ganadores se convertirán en elementos de la...

La HIP 2025 se consolida como la mayor feria europea de soluciones Horeca con impacto de 84 millones en Madrid

La novena edición de HIP - Horeca Profesional Expo, la mayor feria europea de soluciones para hostelería y restauración, se celebrará del 10 al 12 de marzo en IFEMA...

Centro Danza Matadero aúna creación contemporánea y raíz vasca en Txalaparta, de Kukai Dantza

Centro Danza Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, presenta del 13 al 16 de marzo Txalaparta, espectáculo que combina danza contemporánea y raíz vasca y última...

La Red de Espacios Coworking de Segovia Sur impulsa el teletrabajo en la Sierra de Guadarrama

El Grupo de Acción Local Segovia Sur ha puesto en marcha una red de espacios compartidos de trabajo en cuatro localidades de la Sierra de Guadarrama para atraer emprendedores...