El Mercado de Santa Eugenia acogerá la sede de World Central Kitchen en Europa

-

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha anunciado esta mañana, durante una visita a la primera jornada del congreso Madrid Fusión Alimentos de España, que el Ayuntamiento de Madrid cederá próximamente a la delegación en España de la Fundación World Central Kitchen la primera planta del Mercado Municipal de Santa Eugenia para que estas instalaciones acojan la sede en Europa de esta organización, lo que “servirá para dinamizar el mercado y el distrito de Villa de Vallecas”. Desde este centro, además, ha explicado Villacís, “se coordinarán las labores frente a situaciones de emergencia que puedan ocurrir en toda Europa”, al tiempo que se desarrollarán programas e iniciativas que impulsen la recuperación económica del distrito.
El objetivo principal de la cesión de las instalaciones será desarrollar el programa ‘Community Kitchen’, un proyecto destinado a la formación e inserción laboral en el sector de restauración para adultos desempleados, jóvenes y personas en riesgo de exclusión.

Adicionalmente, Madrid Central Kitchen, nuevo proyecto de la ONG del chef José Andrés, desarrollará otras actividades generadoras de empleo e innovación alimentaria como la creación de una aceleradora de ideas y proyectos relacionados con el mundo de la restauración y la formación de profesionales para la respuesta ante emergencias alimentarias.

La vicealcaldesa ha recordado que “tenemos mucho que agradecer a la ONG World Central Kitchen y al gran chef José Andrés”, con quienes “hemos trabajado muchísimo durante la pandemia” y que ahora implantará en la ciudad de Madrid de forma permanente un proyecto “tan puntero, tan innovador y tan, ahora sabemos, necesario”.

La Escuela de Hostelería Santa Eugenia fue la mayor cocina solidaria que montó la ONG World Central Kitchen en Europa durante los peores momentos de la crisis del coronavirus. Bajo la dirección de la cocinera Karla Hoyos, un grupo de entre 80 y 90 voluntarios repartidos en tres turnos fueron capaces de elaborar hasta 11.000 comidas diarias entre menús y ‘bocatas de medio kilo’, para las personas más vulnerables de la Comunidad de Madrid.

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...