Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
El Loft contemporáneo de San Lucas acoge la exposición ‘Imaginando Alcalá’ | DMadrid El Loft contemporáneo de San Lucas acoge la exposición ‘Imaginando Alcalá’

El Loft contemporáneo de San Lucas acoge la exposición ‘Imaginando Alcalá’

-

La Concejal de Patrimonio Histórico, Olga García, ha inaugurado la exposición “Imaginando Alcalá” que hasta el 28 de marzo se puede visitar en el Loft Contemporáneo de San Lucas, en horario de 18:00 a 21:00 horas.

La muestra, a la que se accede desde la plaza de San Lucas, por los jardines del Antiguo Palacio de los Casado, recoge los trabajos realizados por los alumnos de los últimos cursos de la Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño de la Universidad Europea de Madrid – UEM – sobre edificios y espacios significativos del casco histórico de Alcalá de Henares. Estas propuestas se han desarrollado bajo la iniciativa y tutela de los profesores Fernando Espuelas y Andrés Perea.

Los trabajos que presentan los alumnos se han centrado en dos edificaciones históricas del centro urbano que revisten un interés especial en el campo académico, por acercar los problemas que plantean las actuaciones reales sobre el patrimonio histórico a los futuros profesionales y para el Ayuntamiento y otras instituciones que contarán con nuevas ideas para la gestión del Patrimonio Mundial de Alcalá.

Por una parte, al sur del casco histórico, se presentan propuestas para intervenir en la antigua nave eclesial del Convento de Mercedarios Descalzos en la calle del Empecinado, convertida en picadero a finales del siglo XIX como parte del cuartel de caballería denominado Depósito de Sementales. Por otra, se desarrolla un programa de nueva planta para la creación de una agrupación residencial para mayores y un centro de investigación sobre la biodiversidad urbana en los espacios libres del patio del antiguo cuartel.

Otra parcela significativa situada en el núcleo original del centro histórico, sobre la que los alumnos han trabajado corresponde al espacio contiguo a la Catedral – Magistral por la calle Tercia, parcela que contiene una compleja secuencia de restos arqueológicos a preservar.

La exposición se acompaña con otros formatos y maquetas que comprenden análisis urbanos más amplios sobre la compleja estructura de nuestro centro histórico.

La Concejala de Patrimonio Histórico, Olga García, ha señalado la importancia de contar con este tipo de iniciativas, “pues la creatividad de estos jóvenes ofrece visiones y soluciones muy atractivas y sugerentes, que además permite complementar la formación de estos futuros arquitectos con supuestos prácticos que son muy necesarios para la ciudad”.

Durante los días que permanece abierta la muestra, de 18:00 a 21:00 h., los alumnos participantes explicarán a los visitantes los proyectos presentados.

ULTIMAS NOTICIAS

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular, señala al tabaco y a...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y están cada vez más conectadas digitalmente España ha alcanzado un nuevo...

Ciudad Real acoge el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe con más de 350 profesionales educativos

La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha acoge desde hoy el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe (CIEB), un encuentro que convierte a Ciudad Real en...

La Costa del Sol registra más de 6,2 millones de turistas en verano y un impacto económico de 8.915 millones de euros

La Costa del Sol recibió 6.235.000 turistas entre junio y agosto, lo que representa un aumento del 1,12% respecto al verano de 2024. La actividad turística generó 8.915 millones...

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico....

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico....