El Loft contemporáneo de San Lucas acoge la exposición ‘Imaginando Alcalá’

-

La Concejal de Patrimonio Histórico, Olga García, ha inaugurado la exposición “Imaginando Alcalá” que hasta el 28 de marzo se puede visitar en el Loft Contemporáneo de San Lucas, en horario de 18:00 a 21:00 horas.

La muestra, a la que se accede desde la plaza de San Lucas, por los jardines del Antiguo Palacio de los Casado, recoge los trabajos realizados por los alumnos de los últimos cursos de la Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño de la Universidad Europea de Madrid – UEM – sobre edificios y espacios significativos del casco histórico de Alcalá de Henares. Estas propuestas se han desarrollado bajo la iniciativa y tutela de los profesores Fernando Espuelas y Andrés Perea.

Los trabajos que presentan los alumnos se han centrado en dos edificaciones históricas del centro urbano que revisten un interés especial en el campo académico, por acercar los problemas que plantean las actuaciones reales sobre el patrimonio histórico a los futuros profesionales y para el Ayuntamiento y otras instituciones que contarán con nuevas ideas para la gestión del Patrimonio Mundial de Alcalá.

Por una parte, al sur del casco histórico, se presentan propuestas para intervenir en la antigua nave eclesial del Convento de Mercedarios Descalzos en la calle del Empecinado, convertida en picadero a finales del siglo XIX como parte del cuartel de caballería denominado Depósito de Sementales. Por otra, se desarrolla un programa de nueva planta para la creación de una agrupación residencial para mayores y un centro de investigación sobre la biodiversidad urbana en los espacios libres del patio del antiguo cuartel.

Otra parcela significativa situada en el núcleo original del centro histórico, sobre la que los alumnos han trabajado corresponde al espacio contiguo a la Catedral – Magistral por la calle Tercia, parcela que contiene una compleja secuencia de restos arqueológicos a preservar.

La exposición se acompaña con otros formatos y maquetas que comprenden análisis urbanos más amplios sobre la compleja estructura de nuestro centro histórico.

La Concejala de Patrimonio Histórico, Olga García, ha señalado la importancia de contar con este tipo de iniciativas, “pues la creatividad de estos jóvenes ofrece visiones y soluciones muy atractivas y sugerentes, que además permite complementar la formación de estos futuros arquitectos con supuestos prácticos que son muy necesarios para la ciudad”.

Durante los días que permanece abierta la muestra, de 18:00 a 21:00 h., los alumnos participantes explicarán a los visitantes los proyectos presentados.

ULTIMAS NOTICIAS

La previsión de crecimiento del PIB en 2023 se eleva 1 décima, hasta el 2,4%, y se mantiene para 2024 en el 1,7%

Los indicadores adelantados de confianza empresarial y del consumidor anticipan una ligera mejoría en la desaceleración que estaban experimentando en los últimos meses tanto en la zona euro como...

Los Campamentos Culturales Días Sin Cole ofrecen talleres de circo, magia, teatro, danza y música para ayudar a conciliar la vida laboral en Navidad

El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, ha puesto en marcha un novedoso programa de actividades culturales, para niños de 3...

El cine clásico, un auténtico regalo de Navidad, en Cineteca Madrid en diciembre

Este mes de diciembre las salas de Cineteca Madrid, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, se llenan de clásicos, con películas que marcaron...

JAZZMADRID cierra la edición de 2023 con más de 52.500 espectadores en sus 196 conciertos

El Festival Internacional de Jazz de Madrid, JAZZMADRID, concluye su edición de 2023 con un balance muy positivo y con las expectativas superadas. La muestra son los 17 conciertos...

El aparcamiento de Luna-Tudescos se transformará en un ‘hub’ multimodal y tendrá reservas para residentes por primera vez

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado hoy el contrato de concesión de servicios para la adecuación y explotación del aparcamiento subterráneo Luna-Tudescos, en el distrito...

Supernova, La gran fábula del capital y Jero Romero despedirán el año en Condeduque

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte, despedirá el año con el festival Supernova de danza y performance (del 14 al 17 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad