El Gobierno presenta una reforma histórica para modernizar las carreras judicial y fiscal

-

El Consejo de Ministros ha dado el primer paso para la mayor reforma del sistema judicial español desde 1985 con el anteproyecto de Ley Orgánica para la Ampliación y Fortalecimiento de las Carreras Judicial y Fiscal. El ministro de Justicia, Félix Bolaños, presentó una transformación que busca promover la igualdad de oportunidades, garantizar la excelencia y aumentar la plantilla judicial.

El proyecto, que complementa la reciente Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia del 3 de enero, contempla un sistema de becas que garantizará el Salario Mínimo Interprofesional durante cuatro años a los opositores de las carreras judicial, fiscal, Abogacía del Estado y letrados de la Administración de Justicia. Este programa, que ya beneficia a casi mil opositores, se ampliará para facilitar el acceso a familias con rentas bajas o medias.

Para democratizar la preparación de oposiciones, el Centro de Estudios Jurídicos de Madrid se transformará en un centro público con delegaciones provinciales. Además, se creará un registro público de jueces y magistrados autorizados como preparadores de opositores.

El sistema de oposición se modernizará con tres pruebas: test, oral y escrita. Esta última innovación busca evaluar la capacidad de redacción jurídica, una habilidad fundamental para la práctica judicial que hasta ahora no se examinaba. Los exámenes escritos serán anónimos para garantizar la igualdad de oportunidades.

La reforma del cuarto turno, vía de acceso para juristas con más de 10 años de experiencia, modificará su proceso de selección. Los candidatos realizarán primero la prueba escrita y solo quienes la superen pasarán a la evaluación de méritos. Este sistema, que actualmente solo representa el 9,33% de los jueces, se fortalecerá con convocatorias simultáneas al turno libre, estableciendo una proporción de 100 plazas por cada 300 del turno general.

Para cumplir con las exigencias de la Comisión Europea sobre la reducción de la temporalidad, el anteproyecto incluye un procedimiento extraordinario para regularizar la situación de jueces sustitutos, magistrados suplentes y fiscales sustitutos. Tras su análisis en el Consejo de Ministros, el texto pasará por un periodo de consultas y recibirá los informes preceptivos antes de su aprobación definitiva y remisión a las Cortes.

ULTIMAS NOTICIAS

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías de Desarrollo de Software (SISTEDES) del 9 al 11 de...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia. Este evento conmemora...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

La criminalidad aumenta un 5,8% en Alcobendas en el primer semestre de 2025

Alcobendas registra un incremento del 5,8% en la criminalidad durante el primer semestre de 2025 según el informe del Ministerio del Interior. El municipio contabilizó 2.827 delitos frente a...

FIVER 2025 presenta una veintena de películas internacionales de cinedanza en Matadero

  El Centro Danza Matadero acoge del 11 al 14 de septiembre la decimotercera edición de FIVER, festival internacional de cine, danza y nuevos medios. El evento presenta más de...

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...