El Gobierno presenta una reforma histórica para modernizar las carreras judicial y fiscal

-

El Consejo de Ministros ha dado el primer paso para la mayor reforma del sistema judicial español desde 1985 con el anteproyecto de Ley Orgánica para la Ampliación y Fortalecimiento de las Carreras Judicial y Fiscal. El ministro de Justicia, Félix Bolaños, presentó una transformación que busca promover la igualdad de oportunidades, garantizar la excelencia y aumentar la plantilla judicial.

El proyecto, que complementa la reciente Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia del 3 de enero, contempla un sistema de becas que garantizará el Salario Mínimo Interprofesional durante cuatro años a los opositores de las carreras judicial, fiscal, Abogacía del Estado y letrados de la Administración de Justicia. Este programa, que ya beneficia a casi mil opositores, se ampliará para facilitar el acceso a familias con rentas bajas o medias.

Para democratizar la preparación de oposiciones, el Centro de Estudios Jurídicos de Madrid se transformará en un centro público con delegaciones provinciales. Además, se creará un registro público de jueces y magistrados autorizados como preparadores de opositores.

El sistema de oposición se modernizará con tres pruebas: test, oral y escrita. Esta última innovación busca evaluar la capacidad de redacción jurídica, una habilidad fundamental para la práctica judicial que hasta ahora no se examinaba. Los exámenes escritos serán anónimos para garantizar la igualdad de oportunidades.

La reforma del cuarto turno, vía de acceso para juristas con más de 10 años de experiencia, modificará su proceso de selección. Los candidatos realizarán primero la prueba escrita y solo quienes la superen pasarán a la evaluación de méritos. Este sistema, que actualmente solo representa el 9,33% de los jueces, se fortalecerá con convocatorias simultáneas al turno libre, estableciendo una proporción de 100 plazas por cada 300 del turno general.

Para cumplir con las exigencias de la Comisión Europea sobre la reducción de la temporalidad, el anteproyecto incluye un procedimiento extraordinario para regularizar la situación de jueces sustitutos, magistrados suplentes y fiscales sustitutos. Tras su análisis en el Consejo de Ministros, el texto pasará por un periodo de consultas y recibirá los informes preceptivos antes de su aprobación definitiva y remisión a las Cortes.

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...