El Festival Ciudad Bailar instala una pista de baile al aire libre en Matadero Madrid

-

Este fin de semana tendrá lugar en Matadero Madrid, centro de creación contemporánea del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, la primera edición del Festival Ciudad Bailar, un encuentro festivo de dos jornadas en el que celebrar la importancia del baile en nuestras vidas.

El festival ofrecerá hoy viernes y mañana sábado un completo programa de actividades compuesto por mesas redondas, talleres, performances, seminarios y, sobre todo, mucho baile. Tendrán lugar en diferentes espacios de Matadero como la Nave de Intermediae, el Taller o la Placita y, como novedad, también al aire libre en la ‘Pista de aire’ que se instalará en la Plaza Matadero. Una infraestructura para el baile al aire libre creada por Massimiliano Casu que ofrece una solución creativa a las actuales necesarias medidas de cuidado y seguridad a través de un sistema modular hexagonal inspirado en las geometrías microscópicas de la naturaleza.

La programación arranca hoy, a las 17 horas, con una nueva entrega del programa de radio en directo ‘Radio Ciudad Bailar’ que bajo el título ‘Exagerar’ reunirá a comunidades LGTBIQ y racializadas que adoptan el baile como ritual, organizando sesiones de baile con nuevas estéticas radicales. Participarán Akelarre SoundSysters, Gad Yola, Oumoukala Sow Cisse y Lucrecia. A las 19 horas tendrá lugar ‘Deslizar la ciudad’ una pieza escénica del colectivo de jóvenes y adolescentes SanCrisStreetCulture, con un repertorio que va desde el dancehall, al afrodance/trap, pasando por estilos nacidos en diferentes enclaves artísticos como el Chocó. La jornada terminará a las 20:30 horas con la performance ‘Snap Bitch, vogueando el dolor’ de Galaxia La Perla, una experiencia entre la celebración y la reflexión.

La jornada del sábado 12 de junio arrancará a las 11 horas con el taller ‘Ensayo discursivo: el folclore actual’, con Begoña Cuquejo y Matías Daporta quienes reflexionarán en torno a los conceptos de folclore, patrimonio y tradición. A las 12 horas será el turno de la performance ‘Desde el vacío’ de Jesús Bravo, quien, a partir de su práctica vinculada al butoh propondrá una reflexión sobre cuerpos danzantes que desbordan la realidad.

A las 12:30 horas la joven artista y coreógrafa Sharon Mercado Nogales presentará la performance ‘Recuerdos del presente’, en la que pondrá en diálogo el patrimonio de la techno cumbia con diferentes formatos e identidades. A las 13 horas el colectivo Salsódromo Madrid celebrará el ‘Salsódromo, 9º aniversario: nuevos patrimonios’, un espacio de baile en el que explorar nuevos patrimonios madrileños a partir de la salsa como estilo de vida.

Por la tarde, a las 16h, tendrá lugar la ‘Verbena Futura’, una verbena de ciencia ficción en la que seres provenientes del año 3021 visitarán Matadero para bailar ciber chotis y comer technochurros en un experimento de diálogo entre la música popular madrileña y la nueva cultura drag.

La jornada terminará a las 18:30h con ‘Cypher’, un espacio en el que diversos creadores, bailarines y colectivos presentarán los trabajos en los que están inmersos.

ULTIMAS NOTICIAS

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...

Retiro celebra la Fiesta de la Literatura Infantil y Juvenil 2023 en la Cuesta de Moyano

La Junta Municipal de Retiro organiza la Fiesta de la Literatura Infantil y Juvenil 2023 en la Cuesta de Moyano con un concurso de disfraces inspirados en la literatura...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad