El Festival Ciudad Bailar instala una pista de baile al aire libre en Matadero Madrid

-

Este fin de semana tendrá lugar en Matadero Madrid, centro de creación contemporánea del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, la primera edición del Festival Ciudad Bailar, un encuentro festivo de dos jornadas en el que celebrar la importancia del baile en nuestras vidas.

El festival ofrecerá hoy viernes y mañana sábado un completo programa de actividades compuesto por mesas redondas, talleres, performances, seminarios y, sobre todo, mucho baile. Tendrán lugar en diferentes espacios de Matadero como la Nave de Intermediae, el Taller o la Placita y, como novedad, también al aire libre en la ‘Pista de aire’ que se instalará en la Plaza Matadero. Una infraestructura para el baile al aire libre creada por Massimiliano Casu que ofrece una solución creativa a las actuales necesarias medidas de cuidado y seguridad a través de un sistema modular hexagonal inspirado en las geometrías microscópicas de la naturaleza.

La programación arranca hoy, a las 17 horas, con una nueva entrega del programa de radio en directo ‘Radio Ciudad Bailar’ que bajo el título ‘Exagerar’ reunirá a comunidades LGTBIQ y racializadas que adoptan el baile como ritual, organizando sesiones de baile con nuevas estéticas radicales. Participarán Akelarre SoundSysters, Gad Yola, Oumoukala Sow Cisse y Lucrecia. A las 19 horas tendrá lugar ‘Deslizar la ciudad’ una pieza escénica del colectivo de jóvenes y adolescentes SanCrisStreetCulture, con un repertorio que va desde el dancehall, al afrodance/trap, pasando por estilos nacidos en diferentes enclaves artísticos como el Chocó. La jornada terminará a las 20:30 horas con la performance ‘Snap Bitch, vogueando el dolor’ de Galaxia La Perla, una experiencia entre la celebración y la reflexión.

La jornada del sábado 12 de junio arrancará a las 11 horas con el taller ‘Ensayo discursivo: el folclore actual’, con Begoña Cuquejo y Matías Daporta quienes reflexionarán en torno a los conceptos de folclore, patrimonio y tradición. A las 12 horas será el turno de la performance ‘Desde el vacío’ de Jesús Bravo, quien, a partir de su práctica vinculada al butoh propondrá una reflexión sobre cuerpos danzantes que desbordan la realidad.

A las 12:30 horas la joven artista y coreógrafa Sharon Mercado Nogales presentará la performance ‘Recuerdos del presente’, en la que pondrá en diálogo el patrimonio de la techno cumbia con diferentes formatos e identidades. A las 13 horas el colectivo Salsódromo Madrid celebrará el ‘Salsódromo, 9º aniversario: nuevos patrimonios’, un espacio de baile en el que explorar nuevos patrimonios madrileños a partir de la salsa como estilo de vida.

Por la tarde, a las 16h, tendrá lugar la ‘Verbena Futura’, una verbena de ciencia ficción en la que seres provenientes del año 3021 visitarán Matadero para bailar ciber chotis y comer technochurros en un experimento de diálogo entre la música popular madrileña y la nueva cultura drag.

La jornada terminará a las 18:30h con ‘Cypher’, un espacio en el que diversos creadores, bailarines y colectivos presentarán los trabajos en los que están inmersos.

ULTIMAS NOTICIAS

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del 25 al 26 de octubre

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, lo que permitirá dormir 60 minutos adicionales. El cambio horario puede alterar el...

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...