El Espacio Madrid Calle 30 & Madrid Río abre sus puertas en el paseo de la Chopera

-

El nuevo centro expositivo Espacio Madrid Calle 30 & Madrid Río comenzó a funcionar en marzo de 2025 en el paseo de la Chopera 6-10, junto al invernadero del Palacio de Cristal de Arganzuela. La instalación, de acceso gratuito, documenta mediante maquetas, audiovisuales y elementos interactivos la transformación urbana generada por estas dos infraestructuras desde la construcción inicial de la M-30 en 1974 hasta los actuales proyectos de integración urbana.

El recorrido expositivo presenta una línea del tiempo con los principales hitos de la M-30, incluyendo su inauguración en 1974, el traspaso de titularidad al Ayuntamiento en 2004 y el soterramiento de parte de su trazado en 2007. Los visitantes pueden observar una maqueta que reproduce la almendra central de Madrid circundada por la vía de circunvalación, así como cinco vídeos que explican las prioridades de Madrid Calle 30: seguridad, movilidad, sostenibilidad, innovación y calidad.

Entre los elementos destacados de la exposición se encuentran las maquetas de Dulcinea y Tizona, las tuneladoras utilizadas para perforar el subsuelo durante el proceso de soterramiento. El centro presenta además imágenes y vídeos de esta fase constructiva, que permitió transformar el paisaje urbano sin interrumpir la movilidad en la ciudad.

La sección dedicada a Madrid Río muestra cómo la antigua barrera de tráfico se convirtió en un corredor verde tras el soterramiento de la M-30. La muestra incluye una maqueta centrada en el cauce del Manzanares que ilustra la biodiversidad y características paisajísticas de este entorno, resultante de la recuperación de los ecosistemas fluviales y la ampliación de zonas verdes.

El centro ofrece visitas guiadas, talleres didácticos y charlas sobre la infraestructura madrileña y su impacto urbano. Permanece abierto los días laborables de 9:30 a 14 horas y de 18 a 21 horas, mientras que sábados, domingos y festivos el horario es de 10 a 14 y de 18 a 21 horas, cerrando los lunes. Para grupos o actividades específicas se requiere reserva previa.

La exposición documenta seis momentos clave en la evolución de la M-30: su nacimiento en 1974 como solución al creciente tráfico, la expansión de accesos en los años 80, el inicio del proyecto Madrid Calle 30 en 2004, la inauguración del túnel sur en 2007, la creación de Madrid Río en 2011 y los nuevos proyectos como Parque Ventas y Parque Castellana, que continúan la filosofía de integración urbana.

ULTIMAS NOTICIAS

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...

La Fura dels Baus inaugura la 41ª edición de los Veranos de la Villa el 7 de julio

La obra Carmen: 150 años de La Fura dels Baus abrirá el festival el 7 de julio en el Puente del Rey, dando inicio a la 41ª edición de...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un escenario apocalíptico donde superhéroes, genios y activistas se precipitan hacia...

El PSOE de Leganés denuncia el vandalismo contra su sede tras amanecer atacada

La sede del PSOE de Leganés ha amanecido vandalizada, según ha denunciado la formación política a través de un comunicado. El partido ha puesto los hechos en conocimiento de...

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...