Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
El Espacio Annette Cabelli de Centro acoge la exposición #MujeresResistentes hasta el 23 de abril | DMadrid El Espacio Annette Cabelli de Centro acoge la exposición #MujeresResistentes hasta el 23 de abril

El Espacio Annette Cabelli de Centro acoge la exposición #MujeresResistentes hasta el 23 de abril

-

Dentro de los actos conmemorativos que el distrito de Centro realiza con motivo del Día Internacional de la Mujer, el concejal del distrito, José Fernández, ha inaugurado en el Espacio Annette Cabelli la exposición temporal #MujeresResistentes que muestra el papel que desempeñaron 15 mujeres de diferentes nacionalidades para resistir al nazismo. “Esta exposición nos debe concienciar para que hechos históricos como este no se repitan, sobre todo en los momentos que estamos viviendo”, ha subrayado Fernández.

#MujeresResistentes es una producción original del Museo del Holocausto de Buenos Aires en colaboración con el Centro Sefarad-Israel nacida, en principio, como una campaña de las redes sociales del museo argentino que rescata historias con nombres y apellidos de mujeres que se resistieron al régimen nazi de tres formas distintas: la oposición a las políticas de Hitler, la lucha armada en contextos de extrema vulnerabilidad y la decisión de rescatar y esconder a personas judías perseguidas.

El Espacio Annette Cabelli, que lleva, precisamente, el nombre de una superviviente del Holocausto nazi, es “un lugar idóneo para homenajear a estas mujeres” que, como Cabelli, sobrevivieron a unas condiciones de vida extremas y cuyo ejemplo pervive en nuestros días. En palabras del concejal de Centro, “las mujeres reflejadas en esta exposición no dejarán indiferente a nadie no solo por su sacrificio, sino por cómo la enorme desigualdad, la escasez de alimentos y la debilidad física no se convirtieron en un problema, sino en una motivación y una lucha para salir adelante”.

Entre las supervivientes y rescatadoras que se pueden ver en esta exposición destacan las figuras de Irene Spaniel y Elsa Rozin, que reconstruyeron sus vidas en Argentina. Ambas mujeres, residentes en Ucrania y Bélgica respectivamente, rescataron a cerca de medio centenar de niños cuyos padres habían sido deportados o asesinados.

Estas 15 #MujeresResistentes no solo ayudaron a rescatar a judíos, sino que pusieron en riesgo sus vidas y las de sus familias para salvar a sus semejantes. En esta exposición, se puede apreciar cómo durante la II Guerra Mundial las condiciones de vida cada vez más opresivas y el avance del genocidio impulsaron diversas formas de resistencia como las que llevaron a cabo otras mujeres como Roza Robota, Jana Szenes, Aracy Carvalho, Sara Fortis, Masha Bruskina o Lilie Schindler también homenajeadas. “El coraje de estas mujeres nos inspira a seguir luchando por un mundo mejor”, ha subrayado Fernández.

La exposición podrá visitarse desde hoy, 18 de marzo, hasta el 23 de abril en el Espacio Annette Cabelli, situado en la Ribera de Curtidores, 2. El horario es de lunes a viernes entre las 13:00 y 18:30 h y los sábados de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 21:00 h.

ULTIMAS NOTICIAS

El chotis cumple 175 años en la plaza de Oriente de Madrid

La plaza de Oriente de Madrid ha acogido la celebración del 175º aniversario del chotis, que se interpretó por primera vez el 3 de noviembre de 1850 durante una...

Móstoles representa «Don Juan» en el Teatro del Bosque por la festividad de Todos los Santos

El Teatro del Bosque de Móstoles acoge la obra Don Juan, una versión de producción local del clásico Don Juan Tenorio de José Zorrilla, con motivo de la festividad...

Móstoles programa cuatro películas en «Cine en Familia» durante noviembre

El ciclo Cine en Familia, ofrecido por el Ayuntamiento de Móstoles a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, proyecta este mes de noviembre las películas...

JAZZMADRID llega a los centros municipales y saca el jazz a la calle

El Festival Internacional JAZZMADRID 2025, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, se adentra en los grandes espacios culturales municipales y toma las calles de Madrid. El...

El Centro Deportivo Luis Aragonés de Hortaleza reabre su sala de musculación tras 11 meses

El Centro Deportivo Municipal Luis Aragonés de Hortaleza ha inaugurado su sala de musculación renovada tras una intervención estructural y técnica realizada por el Área de Obras y Equipamientos....

El 67,8% de los madrileños está dispuesto a implicarse en la reducción del ruido nocturno

El Ayuntamiento de Madrid y Noche Madrid han presentado un avance de los resultados del estudio de percepción de los madrileños sobre el impacto de la vida nocturna en...