El desastre climático preocupa a 8 de cada 10 niños en Madrid

-

El informe de las Naciones Unidas (ONU) sobre el cambio climático alerta de la urgencia de actuar ya si queremos asegurar un futuro sostenible a las próximas generaciones ya que el calentamiento global hará que los niños que nazcan en esta década pasen su vida sometidos a fenómenos climáticos extremos, como lluvias torrenciales, olas de calor o sequías.

Según el último informe sobre el futuro de la educación 2023 de la plataforma de clases particulares, GoStudent*, los niños nacidos a partir de 2010 en Madrid son conscientes de la importancia que esto supone, de hecho, el 84% de los niños residentes en esta región de entre 14 y 16 años está preocupado por el efecto que el cambio climático puede tener en el planeta. Además, al 85% le gustaría estar mejor formado en esta materia.

“Los datos que arroja nuestro informe no dejan lugar a equívocos en cuanto a la necesidad que los niños de nuestro país tienen por ayudar a poner freno al cambio climático. Los jóvenes de Madrid destacan por su nivel de concienciación y conocimiento pero todavía podemos hacer más y, en mi opinión, la formación es esencial para poder darles las herramientas necesarias para que sean parte activa del cambio hacia un futuro más sostenible”, afirma Juanma Rodríguez Jurado, Country Manager de GoStudent en España.

Esta inquietud podría deberse al afán de los jóvenes madrileños por hacer algo en su futuro que marque una diferencia en el mundo (80%): esperan un contexto social que preste más atención a cuestiones relacionadas con la sostenibilidad y la inclusividad. 8 de cada 10 niños quiere tener un papel más activo en favor de una sociedad más sostenible e inclusiva (82%).

Por todo ello, no es casual que su conocimiento sobre el cambio climático sea muy elevado: el 89% sabe en qué consiste.

Por último, parece que sus progenitores también consideran que los temas relacionados con el cambio climático deberían tener más visibilidad en los planes de estudio. El 85% de los padres en Madrid está de acuerdo en que en las escuelas se profundice más en el medio ambiente y la sostenibilidad.

ULTIMAS NOTICIAS

American Primeval una apuesta cruda para recordar cómo era el viejo Oeste

La última propuesta de Netflix para el género western llega con un sello distintivo: la violencia descarnada como vehículo narrativo. "American Primeval", ha sido estrenada recientemenete, no solo representa...

Cuatro instituciones crean el primer observatorio andaluz de emergencias en Málaga

La Diputación de Málaga, la Universidad de Málaga, el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía firmaron este lunes un convenio para establecer el Observatorio de las Emergencias (Oemerg) en...

Nuevos hospitales colapsados en las Urgencias en Madrid

Las Urgencias de la mayoría de los hospitales del Sermas en la Comunidad de Madrid están al límite o directamente ya se encuentran superadas por la alta frecuentación de...

Renfe lanza una campaña de Superprecios por las rebajas de enero para viajar en todos los corredores desde 7 euros

Renfe ha lanzado una campaña de Superprecios con motivo de las rebajas de enero con tarifas que van desde los 7 euros que costarán algunos trayectos en Avlo. La...

Madrid y Andalucía lideran el crecimiento de autónomos en España durante 2024

El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó 42.396 nuevos afiliados en España durante 2024, registrando un incremento del 1,3% respecto al año anterior, según datos de la Federación...

El comercio online en España alcanza 23.114 millones de euros en el segundo trimestre de 2024

El comercio electrónico en España registró una facturación de 23.114 millones de euros durante el segundo trimestre de 2024, según datos publicados por la CNMC. Esta cifra representa un...