El CSN estudia especificaciones para prorrogar hasta 60 años Garoña

-

El pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) aprobó el día 30 de octubre unas nuevas Especificaciones Técnicas de Funcionamiento para Garoña que contemplan el funcionamiento de la central hasta 60 años. Esto ha sucedido sin que hayan concluido los trabajos con los que el CSN estudiaría conceder esta prórroga

Aunque Nuclenor, propietario de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), aún no ha concluido los trabajos e inspecciones en Garoña, en la reunión del pleno del CSN que tuvo lugar el pasado 30 de octubre se aprobaron unas nuevas Especificaciones Técnicas de Funcionamiento, conocidas como ETFM (la M es por Mejoradas), que contemplan plazos de funcionamiento de la central hasta 40, 50 y 60 años. Por tanto, los técnicos del CSN se ven impelidos a realizar unos trabajos que casi con toda seguridad no servirán para nada. La presión ciudadana y el rechazo de todo el arco político, a excepción del Partido Popular, hace que resulte improbable que la central de Garoña vuelva a funcionar. Por otro lado, también se le ha permitido a Nuclenor pedir una prórroga de funcionamiento, lo que ha obligado al CSN a trabajar en el cese de explotación y en la prórroga simultáneamente.

Estas ETFMs se dedican a estudiar el comportamiento de la vasija cuando se producen valores de la presión por debajo de la atmosférica, lo que implica una depresión. Tal situación se puede dar en el llenado y vaciado del núcleo. Las ETFMs se hacen para ver el comportamiento de los materiales envejecidos tras décadas de exposición a la radiación. De hecho, en el mismo pleno se estudió el comportamiento de las vasijas de los dos reactores de Almaraz tras 32 años de funcionamiento. Almaraz es, tras Garoña, la central más vieja del Estado español.

Realizar estudios a 60 años vista, además de suponer un dispendio de recursos humanos y técnicos de los que no anda sobrado el CSN, implica dar carta de naturaleza a un funcionamiento de larga duración más allá de lo sensato.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

La Cuesta de Moyano celebra su centenario como referente cultural madrileño

La Cuesta de Moyano, emblemática feria permanente de libros de Madrid, celebra en 2025 su centenario como espacio cultural de referencia en la capital. Inaugurada oficialmente en 1925, este...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025 a los 64 años tras varios meses de lucha contra...

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...