El coreógrafo Cheng Tsung-lung vuelca sus recuerdos de infancia en 13 Tongues, que el Cloud Gate Dance Theatre de Taiwán presenta en Teatros del Canal

-

Folclore, religión y cantos taoístas, tradición y modernidad de Taiwán en Teatros del Canal con el estreno madrileño de 13 Tongues, una ocasión única de contemplar la coreografía de uno de los más brillantes artistas asiáticos Cheng Tsung-lung al frente de la compañía Cloud Gate Dance Theatre de Taiwán.

La Sala Roja exhibirá durante dos días (6 y 7 de diciembre) este espectáculo en el que el artista asiático bucea en sus recuerdos de infancia y traza un viaje espiritual y humano a través de la danza en el ambiente callejero de un barrio.

Estrenado el 11 de marzo de 2016 en el Festival Internacional de las Artes de Taiwán, 13 Tongues evoca el pasado de Cheng, cuando era niño en los años 80. Entonces ayudaba al negocio familiar vendiendo zapatillas en las calles del barrio más antiguo de Taipei. Su vibrante vida callejera era una mezcla de lo religioso y lo secular, de gente rica y pobre, de trabajo y diversión, de actividades legales e ilegales.

El joven Cheng quedó fascinado por los relatos que le contaba su madre sobre un legendario artista callejero y narrador de cuentos conocido como 13 Tongues (13 lenguas), del que se decía que podía representar a todos los personajes del barrio (de orígenes altos y bajos, religiosos y laicos, hombres y mujeres).

Treinta años después, la fascinación de Cheng por este personaje se convirtió en su inspiración para transformar sus propios recuerdos de la infancia en danza, en un espectáculo cuya música reúne canciones populares taiwanesas, cantos taoístas y música electrónica. El escenario se inunda de proyecciones de colores, formas e imágenes brillantes y los bailarines se reúnen, interactúan, se separan y se vuelven a unir en una emocionante representación del clamor de la vida en la calle.

La crítica acogió con entusiasmo este montaje, que, según el diario británico The Guardian “demuestra maravillosamente la extraordinaria y elemental calidad de los bailarines de Cloud Gate”. The Times lo calificó como una expresión “visualmente deslumbrante de memoria cultural” y La Croix, de Francia, como una brillante combinación de “simplicidad y tradición con innovaciones tecnológicas”. “Es como ver una obra de arte en movimiento emerger en manos de un invisible calígrafo”, según la publicación sueca Svenska Dagbladet.

Director artístico
El creador de 13 Tongues ocupa desde 2020 la dirección artística del Cloud Gate Dance Theatre de Taiwán, culminación, de momento, de una carrera que empezó con 8 años, cuando acudió a su primera clase de baile. Tras graduarse en danza Cheng Tsung-lung se unió a esta compañía en 2002, y en 2014 asumió la dirección artística de su segunda unidad.

Ha ganado importantes premios en concursos coreográficos internacionales, y alcanzó el reconocimiento en el mundo de la danza por sus montajes inspirados en la vida callejera y la religión popular que fue parte de su educación en el distrito comercial más antiguo de Taipei. Sus montajes Full Moon (2017, creado para la Sidney Dance Company), Lunar Halo (2019) y 13 Tongues han tenido una gran acogida en sus respectivas presentaciones.

Una gran comunidad
Cloud gate es el nombre de la danza más antigua conocida en China. En 1973, el coreógrafo Lin Hwai-min adoptó este nombre y fundó la primera compañía de danza contemporánea en la gran comunidad de habla china. Los bailarines de Cloud Gate reciben formación en meditación Qi Gong, un antiguo ejercicio de respiración; artes marciales internas, danza moderna y ballet. Bajo la dirección de Cheng, la formación se ha ampliado para abarcar otros estilos de bailes, como la danza urbana. A través de sus coreografías, la compañía transforma una estética antigua en una moderna celebración del movimiento.

Cloud Gate ha realizado giras por todo el mundo actuando en el Next Wave Festival de Nueva York, en el Sadler’s Wells Theatre de Londres, en el Festival Internacional del Teatro Chejov de Moscú (Rusia), en el Festival Internacional de Danza Movimientos y el Internationales Tanzfest NRW, dirigido entonces por Pina Bausch en Alemania.

El prestigioso diario alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung ha reconocido a la compañía como “una de las mejores de danza del mundo».

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...