El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos alerta del aumento de los riesgos para la salud mental de los profesionales por la pandemia y reclama un compromiso a las Administraciones

-

Con motivo del Dia de la prevención contra el suicidio, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) hace un llamamiento a todas las administraciones sanitarias para poner en marcha y reforzar sistemas de apoyo a los profesionales sanitarios, un colectivo aún más vulnerable por los efectos de la pandemia por SARS-CoV-2.

Los estudios demuestran que la sintomatología depresiva es altamente prevalente en la profesión médica, más frecuente en mujeres que en hombres. identificándose como factores de riesgo un entorno laboral poco cohesionado y con escaso apoyo, el intimo contacto con la enfermedad y con el sufrimiento y en el caso de las médicas se suma las dificultades para conciliar la vida profesional y personal.

Se destaca también en estos estudios que la depresión en médicos no se atiende ya que son menos propensos a pedir ayudar y buscar tratamiento, es decir, a solicitar asistencia en salud mental. Es relativamente habitual que los médicos traten el agotamiento y la depresión en solitario mediante estrategias de afrontamiento perjudiciales como la automedicación. Una situación que se ha visto considerablemente agravada por la pandemia de SARS CoV-2, que ha incrementado notablemente las cifras de profesionales afectados por el burnout, depresión, ansiedad. La corporación expresa su especial preocupación por este escenario y su repercusión para los compañeros y la sociedad en general, por lo que reclama un compromiso de las administraciones para cuidar de quienes cuidan.

En este sentido, la Fundación para la Protección Social de la OMC (FPSOMC) recuerda a los profesionales que cuentan con un Programa de Atención Integral al Médico Enfermo, pionero en Europa y con más de dos décadas de experiencia, para dar respuesta a cualquier tipo de necesidad en este ámbito. Información aquí.

La Dra. Manuela García Romero, vicepresidenta 2ª de la FPSOMC y coordinadora nacional del PAIME, asegura que la salud mental de los médicos y médicas de nuestro país debe de ser una prioridad absoluta para todas las instancias posibles. “Es imprescindible que los profesionales sanitarios cuenten con el máximo apoyo porque son el pilar fundamental de nuestro sistema sanitario. El lema de nuestra Fundación “Cuidando de ti, cuidando de todos” debe de estar presente en cada consulta, centro de salud u hospital”. 

Suicidio en la profesión médica

El estudio elaborado por el CGCOM y presentado a finales del año 2019 puso de manifiesto que el suicidio es la primera causa de mortalidad de causa externa para ambas poblaciones siendo más prevalente en la profesión médica que en la población general, destacando significativamente una mayor tasa en las mujeres médicos. 

ULTIMAS NOTICIAS

Eclipse regresa a Matadero del 28 de octubre al 9 de noviembre

Nave 10 Matadero presenta Eclipse del 28 de octubre al 9 de noviembre, el espectáculo del creador transdisciplinar hispanoargentino Matías Umpierrez. La obra parte del descubrimiento en 2018 de...

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del 25 al 26 de octubre

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, lo que permitirá dormir 60 minutos adicionales. El cambio horario puede alterar el...

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...