El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos alerta del aumento de los riesgos para la salud mental de los profesionales por la pandemia y reclama un compromiso a las Administraciones

-

Con motivo del Dia de la prevención contra el suicidio, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) hace un llamamiento a todas las administraciones sanitarias para poner en marcha y reforzar sistemas de apoyo a los profesionales sanitarios, un colectivo aún más vulnerable por los efectos de la pandemia por SARS-CoV-2.

Los estudios demuestran que la sintomatología depresiva es altamente prevalente en la profesión médica, más frecuente en mujeres que en hombres. identificándose como factores de riesgo un entorno laboral poco cohesionado y con escaso apoyo, el intimo contacto con la enfermedad y con el sufrimiento y en el caso de las médicas se suma las dificultades para conciliar la vida profesional y personal.

Se destaca también en estos estudios que la depresión en médicos no se atiende ya que son menos propensos a pedir ayudar y buscar tratamiento, es decir, a solicitar asistencia en salud mental. Es relativamente habitual que los médicos traten el agotamiento y la depresión en solitario mediante estrategias de afrontamiento perjudiciales como la automedicación. Una situación que se ha visto considerablemente agravada por la pandemia de SARS CoV-2, que ha incrementado notablemente las cifras de profesionales afectados por el burnout, depresión, ansiedad. La corporación expresa su especial preocupación por este escenario y su repercusión para los compañeros y la sociedad en general, por lo que reclama un compromiso de las administraciones para cuidar de quienes cuidan.

En este sentido, la Fundación para la Protección Social de la OMC (FPSOMC) recuerda a los profesionales que cuentan con un Programa de Atención Integral al Médico Enfermo, pionero en Europa y con más de dos décadas de experiencia, para dar respuesta a cualquier tipo de necesidad en este ámbito. Información aquí.

La Dra. Manuela García Romero, vicepresidenta 2ª de la FPSOMC y coordinadora nacional del PAIME, asegura que la salud mental de los médicos y médicas de nuestro país debe de ser una prioridad absoluta para todas las instancias posibles. “Es imprescindible que los profesionales sanitarios cuenten con el máximo apoyo porque son el pilar fundamental de nuestro sistema sanitario. El lema de nuestra Fundación “Cuidando de ti, cuidando de todos” debe de estar presente en cada consulta, centro de salud u hospital”. 

Suicidio en la profesión médica

El estudio elaborado por el CGCOM y presentado a finales del año 2019 puso de manifiesto que el suicidio es la primera causa de mortalidad de causa externa para ambas poblaciones siendo más prevalente en la profesión médica que en la población general, destacando significativamente una mayor tasa en las mujeres médicos. 

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...