El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos alerta del aumento de los riesgos para la salud mental de los profesionales por la pandemia y reclama un compromiso a las Administraciones

-

Con motivo del Dia de la prevención contra el suicidio, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) hace un llamamiento a todas las administraciones sanitarias para poner en marcha y reforzar sistemas de apoyo a los profesionales sanitarios, un colectivo aún más vulnerable por los efectos de la pandemia por SARS-CoV-2.

Los estudios demuestran que la sintomatología depresiva es altamente prevalente en la profesión médica, más frecuente en mujeres que en hombres. identificándose como factores de riesgo un entorno laboral poco cohesionado y con escaso apoyo, el intimo contacto con la enfermedad y con el sufrimiento y en el caso de las médicas se suma las dificultades para conciliar la vida profesional y personal.

Se destaca también en estos estudios que la depresión en médicos no se atiende ya que son menos propensos a pedir ayudar y buscar tratamiento, es decir, a solicitar asistencia en salud mental. Es relativamente habitual que los médicos traten el agotamiento y la depresión en solitario mediante estrategias de afrontamiento perjudiciales como la automedicación. Una situación que se ha visto considerablemente agravada por la pandemia de SARS CoV-2, que ha incrementado notablemente las cifras de profesionales afectados por el burnout, depresión, ansiedad. La corporación expresa su especial preocupación por este escenario y su repercusión para los compañeros y la sociedad en general, por lo que reclama un compromiso de las administraciones para cuidar de quienes cuidan.

En este sentido, la Fundación para la Protección Social de la OMC (FPSOMC) recuerda a los profesionales que cuentan con un Programa de Atención Integral al Médico Enfermo, pionero en Europa y con más de dos décadas de experiencia, para dar respuesta a cualquier tipo de necesidad en este ámbito. Información aquí.

La Dra. Manuela García Romero, vicepresidenta 2ª de la FPSOMC y coordinadora nacional del PAIME, asegura que la salud mental de los médicos y médicas de nuestro país debe de ser una prioridad absoluta para todas las instancias posibles. “Es imprescindible que los profesionales sanitarios cuenten con el máximo apoyo porque son el pilar fundamental de nuestro sistema sanitario. El lema de nuestra Fundación “Cuidando de ti, cuidando de todos” debe de estar presente en cada consulta, centro de salud u hospital”. 

Suicidio en la profesión médica

El estudio elaborado por el CGCOM y presentado a finales del año 2019 puso de manifiesto que el suicidio es la primera causa de mortalidad de causa externa para ambas poblaciones siendo más prevalente en la profesión médica que en la población general, destacando significativamente una mayor tasa en las mujeres médicos. 

ULTIMAS NOTICIAS

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...