El congreso científico-médico ESTRO concluye en Madrid como modelo para próximas ediciones

-

Por primera vez, la ciudad de Madrid se ha convertido en la sede de ESTRO, el Congreso de la Sociedad Europea de Radioterapia y Oncología, un encuentro que se ha celebrado desde el viernes 27 de agosto hasta hoy en IFEMA y que ha reunido a 2.200 personas de forma presencial y otros 1.800 profesionales virtualmente. La cita es muy relevante para Madrid porque es el primer gran congreso con un proyecto de legado gestado desde el momento de la candidatura con el apoyo del Área Delegada de Turismo a través de Madrid Convention Bureau (MCB).

Reconocimiento al esfuerzo del sector
En un encuentro mantenido hoy entre la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo y el CEO de la Sociedad Europea de Radioterapia y Oncología, Alessandro Cortese, la titular de Turismo ha agradecido a ESTRO que haya mantenido el compromiso adquirido con Madrid en un momento especialmente crítico para las grandes reuniones. Este apoyo es un reconocimiento al esfuerzo del sector del turismo congresual madrileño con el que el Ayuntamiento va a seguir colaborando muy estrechamente.

En el encuentro, Maíllo ha podido constatar la satisfacción por los protocolos COVID y las medidas de prevención establecidas, que han permitido que el congreso se desarrolle correctamente, incluido el proyecto de legado, desarrollado conjuntamente.

Por su parte, ESTRO ha expresado un alto grado de satisfacción con la manera en que el evento se ha organizado en la ciudad de Madrid, motivo por el que esta primera edición madrileña será recordada en el futuro por haber sido un congreso modelo que abre la puerta a la vuelta a la presencialidad de los congresos y, sobre todo, a la normalidad en la celebración de grandes congresos científicos en Madrid.

Un impacto tangible para la ciudad y los profesionales
ESTRO, que representa a más de 7.600 profesionales del ámbito de la oncología radioterápica, y la sociedad local, Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR), puso en marcha en el año 2020, a propuesta y con el apoyo de MCB, diferentes acciones.

El legado, una iniciativa que se trabaja desde MCB, implica que parte del conocimiento en torno a la especialidad del congreso -en este caso, oncología radioterápica- se canalice a través de diversas acciones de difusión para que la ciudadanía y los profesionales madrileños sean partícipes y se beneficien. Se trata de acciones que en su conjunto tienen como objetivo lograr cambios perceptibles y relevantes en las vidas de los profesionales y de los residentes de Madrid.

Buen posicionamiento y fortalecimiento internacional
Madrid tiene un buen posicionamiento como sede de congresos entre el sector médico-científico, puesto que en torno al 50 % de las citas celebradas en la ciudad durante los últimos años pertenecen a este sector. La experiencia positiva de los organizadores de estos encuentros, algunos de los cuales ya han visitado la ciudad repetidamente, han fortalecido la opinión de Madrid en el sector a nivel internacional.

Así, ESTRO se suma a otros grandes congresos que eligieron Madrid: el congreso de la European League Against Rheumatism EULAR (2013, 2017 y 2019), el congreso de la European Respiratory Society ERS (2019), el congreso de la European Society for Medical Oncology ESMO (2014 y 2017) y el congreso de la European Academy of Dermatology and Venereology EADV (2019).

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...