El concurso de promoción de proyectos juveniles Ideas Vivas de Parla cumple diez años

-

El concurso de promoción de proyectos Ideas Vivas de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Parla cumple su primera década. Lo hace abriendo la participación a grupos de jóvenes, asociaciones, colectivos, educadores, profesores, monitores y todos aquellos que quieran hacer realidad sus iniciativas. Para ello, hasta el 4 de noviembre pueden presentar sus proyectos sobre cualquier temática actual y de interés para la población juvenil, o de fomento del voluntariado y la participación de los jóvenes. Hay dos premios, de 600 y 450 euros, por cada categoría.

Dos categorías y dos premios por cada una de ellas
“Imagina tu Casa de la Juventud”. Es lo que la Concejalía propone a todos aquellos que tienen ideas innovadoras para realizar con jóvenes. Y para hacerlas realidad, ofrece cuatro premios, dos por cada categoría de la X edición del Concurso Ideas Vivas.

El certamen está abierto, por un lado, a jóvenes o grupos de jóvenes entre 12 y 35 años o asociaciones; y, por otro, a profesionales que trabajen con jóvenes, desde profesores de Secundaria a monitores o personal sanitario. 

Los proyectos pueden presentarse en dos categorías, de actividades con temáticas actuales y de interés para los jóvenes (música, fotografía, danza, ocio , artes escénicas, desarrollo personal, tecnología digital, empleabilidad, sexualidad, etc.) y de fomento del voluntariado y de la participación juvenil.

Quedarán excluidos los proyectos que se hayan presentado a otras ayudas de cualquier entidad, que sean presentados por una persona a nivel individual, que no tengan un representante mayor de edad o que no resida en Parla, que corresponda a una asociación no inscrita en la ciudad o cuyo formato no sea el correcto.

El concurso admite proyectos hasta el 4 de noviembre
La iniciativa debe tener una extensión máxima de tres folios por una cara y deben enviarse a juventud@ayuntamientoparla.es hasta el 4 de noviembre incluido acompañados del formulario que puede descargarse en la sección de Juventud de la www.ayuntamientoparla.es

Los participantes tendrán la posibilidad de presentar y explicar sus proyectos al jurado –que será designado por la Corporación municipal y contará con profesionales especializados en juventud- el 16 de noviembre. Y el fallo y la entrega de premios será el 14 de diciembre durante el Festival de Navidad de la Casa de la Juventud.

Las ideas ganadoras se realizarán en la Casa de la Juventud antes de diciembre de 2020
En cuanto a los premios, sujetos a la correspondiente retención de I.R.P.F. que marca la normativa vigente, son dos por cada categoría, un primer premio de 600 euros y un segundo de 450. Además, los ganadores llevarán a cabo la idea antes del 31 de diciembre de 2020. Y si la Casa de la Juventud lo considera necesario, los premiados podrán recibir un curso de formación gratuito para poner en marcha la iniciativa.

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...