El COIT y la AEIT presentan el Informe Socioprofesional del perfil del ingeniero de telecomunicación

-

El Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) y la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación (AEIT) en el marco de su 50 aniversario (1967-2017) han presentado el Informe Socioprofesional 2017.

Se trata de la segunda edición de la encuesta socioprofesional del perfil del ingeniero de telecomunicación. Este estudio -realizado con la colaboración de IDC- ofrece una visión actualizada de la situación del mercado profesional en todas sus dimensiones y refleja que la ingeniería de telecomunicación se encuentra en pleno empleo.

La tasa de desempleo en el colectivo se encuentra en el 4,1%; lo cual supone un descenso drástico de la tasa de paro, la mitad que en el pasado sondeo de 2012. Además, existe una alta incorporación al mercado laboral desde las universidades: solo el 0,2% se encuentra en búsqueda de su primer empleo.

Es decir, el colectivo de ingenieros de telecomunicación tiene una tasa de desempleo inferior a la media nacional (un punto por debajo de la tasa de paro registrada por el INE en 2016).

En este completo informe se dan a conocer las principales variables que afectan a los ingenieros de telecomunicación en todos los ámbitos, desde su etapa académica y formativa, hasta el desarrollo actual y futuro de su carrera profesional.

La elaboración de este informe ha contado con el patrocinio de Indra y la colaboración de Cellnex, Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, HispasatHuawei, Ericsson.

Presente y futuro del ingeniero de telecomunicación

El sueldo medio de los ingenieros de telecomunicación es superior a la media española, que se situaba en 2015 en 23.106 euros y además se incrementa con respecto a 2012 en un 7,1%, situándose 52.711€ brutos/año.

El 81,3% de los encuestados tiene un trabajo indefinido, una cifra también por encima de la media española, de acuerdo con los datos del INE.

España es el primer empleador de los ingenieros de telecomunicación titulados en nuestras escuelas, con un 93,9% trabajando actualmente en España. Cada vez son más las empresas que demandan perfiles transversales que puedan desarrollar multitud de tareas de valor para la compañía. El perfil de los ingenieros de telecomunicación está muy demandado en el mercado actual, tanto es así que son muchas las empresas que ya contratan a ingenieros sin haber acabado sus estudios. El 43,7% de los estudiantes encuestados combina sus estudios con un trabajo y desea trabajar en España.

Los ingenieros de telecomunicación, pieza clave de la transformación digital

Las empresas buscan cada vez más profesionales con un mayor nivel de cualificación, tanto técnica como de gestión, es decir un perfil mixto. Uno de cada cuatro ingenieros lo posee, exactamente el 25% de los titulados tienen un perfil con competencias técnicas y de gestión.

Por este motivo, detectamos una tendencia hacia la obtención de un MBA o de otro tipo de máster de gestión empresarial. Además, la transversalidad del perfil del ingeniero de telecomunicación se refleja que es un profesional clave para el liderazgo en las empresas, con un papel imprescindible en la transformación digital. El 42% de encuestados trabaja en empresas privadas multinacionales.

ULTIMAS NOTICIAS

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante 2024, lo que representa una tasa de 78,9 trasplantes por...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...