El Centro Cultural Villa de Móstoles acoge la exposición “Juegos artificiales. Arte juguetón, jugable y juguete”

-

La Sala 1 del Centro Cultural Villa de Móstoles acoge, del 11 al 29 de octubre, la exposición “Juegos artificiales. Arte juguetón, jugable y juguete”, de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid.

Tal como adelanta el subtitulo de la exposición: Arte juguetón, jugable y juguete; la exposición acerca el arte contemporáneo como una forma de hacer desde estas tres miradas. Con lo juguetón: probando cosas, volviendo atrás, no teniendo objetivos prefijados, enredando, enlazando, mutando. 

Lo jugable lo apreciamos desde el punto de vista del espectador/a y el de el/la artista. El primero es quien interactúa y acepta instrucciones para hacer o participar en proyectos. Mientras que el/la artista, desde la práctica, diseña juegos, propone instrucciones, plantea reglas o modos de saltárselas.  Finalmente, la muestra acerca al arte juguete cuando permite y requiere que juguemos con la obra.

 

Pepe Murciego,  comisario de la muestra, explica que en la exposición conviven diferentes formatos o disciplinas artísticas como la escultura, en la obra de Mateo Maté; la pintura potencialmente interactiva, en la obra de Eugenio Ampudia; la pequeña escultura o juguete artístico, en las piezas de Paula Blower, Fernando Sánchez Castillo, David Crespo y Jonathan Notario; las pequeñas instalaciones, en los trabajos de Miguel Ángel Moreno Carretero, Almudena Lobera y Julio Adán; y los juegos de mesa con pinturas o dibujos, en las creaciones artísticas de Julio Falagán, Diego del Pozo, entre otras.

 

Visitas escolares y para familias

La exposición se complementa con visitas-taller para Centros Educativos, visitas-taller para familias y visitas para adultos. 

Artículo anterior
Artículo siguiente
La Sala 1 del Centro Cultural Villa de Móstoles acoge, del 11 al 29 de octubre, la exposición “Juegos artificiales. Arte juguetón, jugable y juguete”, de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid. Tal como adelanta el subtitulo de la exposición: Arte juguetón, jugable y juguete; la exposición acerca el arte contemporáneo como una forma de hacer desde estas tres miradas. Con lo juguetón: probando cosas, volviendo atrás, no teniendo objetivos prefijados, enredando, enlazando, mutando. Lo jugable lo apreciamos desde el punto de vista del espectador/a y el de el/la artista. El primero es quien interactúa y acepta instrucciones para hacer o participar en proyectos. Mientras que el/la artista, desde la práctica, diseña juegos, propone instrucciones, plantea reglas o modos de saltárselas. Finalmente, la muestra acerca al arte juguete cuando permite y requiere que juguemos con la obra. Pepe Murciego, comisario de la muestra, explica que en la exposición conviven diferentes formatos o disciplinas artísticas como la escultura, en la obra de Mateo Maté; la pintura potencialmente interactiva, en la obra de Eugenio Ampudia; la pequeña escultura o juguete artístico, en las piezas de Paula Blower, Fernando Sánchez Castillo, David Crespo y Jonathan Notario; las pequeñas instalaciones, en los trabajos de Miguel Ángel Moreno Carretero, Almudena Lobera y Julio Adán; y los juegos de mesa con pinturas o dibujos, en las creaciones artísticas de Julio Falagán, Diego del Pozo, entre otras. Visitas escolares y para familias La exposición se complementa con visitas-taller para Centros Educativos, visitas-taller para familias y visitas para adultos.

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...