El bajo nivel de rectificación (16%) de las entidades financieras urge a impulsar las reclamaciones extrajudiciales

-

¿El consumidor español está en desventaja frente al francés o el sueco a la hora de reclamar a un banco o una empresa de telefonía? ¿Es más fácil para un español reclamar a una tienda ‘online’ italiana que a una española? A estas y otras cuestiones responderá el I Foro Europeo Los consumidores y el acceso a los sistemas de resolución extrajudicial de conflictos en Europa, que organiza ADICAE este viernes 11 de diciembre, desde las 9.15 horas, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid (c/ Alcalá, 42).

ADICAE alerta de la desprotección del usuario ante las empresas, agravada por el ineficaz y poco ágil sistema de reclamación extrajudicial -tal como han reconocido los supervisores- y el carácter no vinculante de las resoluciones del Banco de España (BdE) y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), como confirman sus memorias de reclamaciones.

Los bancos solo rectificaron en el 19,4% de casos que el BdE dio la razón al cliente (1.921 de 9.897 expedientes con y sin cláusula suelo). Las entidades denunciadas ante la CNMV (muchas por preferentes) solo rectificaron en el 7,3% (197 de 2.700 informes a favor del ahorrador).

En total, de las 12.597 resoluciones que ambos supervisores emitieron a favor del usuario, solo en 2.118 (el 16,8%) las entidades financieras acataron las tesis de BdE y CNMV, lo que evidencia que el actual sistema no solo desanima a reclamar, sino que incentiva el abuso.

La Directiva 2013/11/UE (Directiva ADR), pese a quedar sin transponer, es una oportunidad según ADICAE para mejorar la protección del usuario España y establecer los cauces del modelo único de reclamaciones en la UE. La norma persigue aumentar la confianza del consumidor y así promover el comercio interno y el transfronterizo.

ULTIMAS NOTICIAS

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia. Este evento conmemora...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

La criminalidad aumenta un 5,8% en Alcobendas en el primer semestre de 2025

Alcobendas registra un incremento del 5,8% en la criminalidad durante el primer semestre de 2025 según el informe del Ministerio del Interior. El municipio contabilizó 2.827 delitos frente a...

FIVER 2025 presenta una veintena de películas internacionales de cinedanza en Matadero

  El Centro Danza Matadero acoge del 11 al 14 de septiembre la decimotercera edición de FIVER, festival internacional de cine, danza y nuevos medios. El evento presenta más de...

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...