El Ayuntamiento y Airbus alcanzan un convenio para la realización de actividades en el Planetario

-

El Área de Cultura, Turismo y Deporte y la compañía Airbus han alcanzado hoy un convenio de colaboración para la realización de programas y actividades en el Planetario de Madrid. En virtud de este acuerdo, la empresa aeroespacial aportará una contribución económica máxima de 150.000 euros anuales durante toda la vigencia del convenio que está prevista por un periodo inicial de dos años, con posibilidad de prórroga.

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, acompañada por la concejala de Arganzuela, Cayetana Hernández de la Riva, ha visitado esta mañana el Planetario de Madrid y ha rubricado el acuerdo con el coordinador de Airbus en España, Jesús Caro, en un acto que ha contado con la presencia de Pablo Álvarez, ingeniero aeroespacial español seleccionado recientemente como astronauta por la Agencia Espacial Europea (ESA).

El documento establece el compromiso de Airbus de patrocinar total o parcialmente las actividades y acciones que se acuerden por ambas partes entre las que destacan la producción o coproducción de nuevas películas fulldome para el Planetario de Madrid; la adquisición de los derechos o licencias para la proyección en este espacio de películas fulldome de producción externa, dirigidas tanto al público general como al escolar y que serán seleccionadas por Airbus en colaboración con el Planetario, y la realización de ponencias de científicos relevantes externos al Planetario, incluidas en los talleres de astrofísica o ciclos de conferencias, o fuera de ellos cuando se trate de comunicaciones imprevistas sobre noticias astronómicas de interés.

Asimismo, la compañía colaborará en la realización de actividades culturales como conciertos o actuaciones teatrales, observaciones públicas con telescopio; talleres infantiles, intergeneracionales, de verano, o la propuesta y eventual producción de exposiciones en las diferentes salas del Planetario.

Por su parte, el Ayuntamiento podrá poner a disposición de Airbus las instalaciones del Planetario para los actos que la compañía proponga realizar en el centro y que la comisión de seguimiento acepte, por considerar que van asociadas al objeto del convenio, tales como reuniones científicas o tecnológicas, congresos o similares.

 

Más de 7 millones de visitantes

El Planetario de Madrid, centro dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha recibido en sus 36 años de existencia más de siete millones de visitantes presenciales en sus múltiples actividades: proyecciones, exposiciones, audiovisuales, cursos, conferencias, talleres y conciertos, así como cerca de 10 millones de espectadores en sus actividades de difusión online.

A lo largo de la ya dilatada historia del Planetario, se ha podido constatar el gran beneficio que supone la colaboración con otras entidades públicas y privadas, cuyos fines están relacionados con el conocimiento del espacio en todas sus vertientes, incluida la empresarial. De hecho, han sido varios los acuerdos que con diferentes entidades privadas se han establecido en el pasado con resultados muy fructíferos, en algunos casos materializados en convenios para la realización de actividades en el Planetario, el último de ellos con la Fundación La Caixa, que permitió la modernización y actualización de las instalaciones técnicas de la sala de proyección y de algunas salas expositivas.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

La Cuesta de Moyano celebra su centenario como referente cultural madrileño

La Cuesta de Moyano, emblemática feria permanente de libros de Madrid, celebra en 2025 su centenario como espacio cultural de referencia en la capital. Inaugurada oficialmente en 1925, este...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025 a los 64 años tras varios meses de lucha contra...

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...