El Ayuntamiento liderará las negociaciones para el desbloqueo del desarrollo norte de Madrid

-

El Ayuntamiento de Madrid pilotará el proyecto urbanístico para el norte de la capital, según han acordado el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, y la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, en el curso de la reunión que han mantenido esta mañana en la sede del ministerio. Además, ambos han decidido crear una comisión técnica, en la que estén representadas todas las partes, que será encabezada por José Manuel Calvo, delegado del Área de Desarrollo Urbano Sostenible, y Juan Bravo, presidente de Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), que también estuvieron presentes en la reunión.

Al término de la entrevista, De la Serna y Carmena comparecieron conjuntamente ante la prensa en un clima de gran cordialidad. El ministro aseguró que el encuentro resultó altamente satisfactorio y que había habido pleno acuerdo en todo lo tratado y, sobre todo, en las decisiones a adoptar para poner en marcha un proyecto que está empantanado desde hace más de 20 años. “Hemos compartido el 100 % de las decisiones en torno a qué habría que hacer. Lo que tenemos claro es que lo peor es no hacer nada”, ha declarado el ministro, quien ha resaltado la importancia de abrir vías de diálogo entre ambas Administraciones y encontrar puntos de encuentro.

Por su parte, la alcaldesa de Madrid ha expresado: “Como venimos demostrando, el Ayuntamiento sabe negociar. Estamos resolviendo muchas operaciones urbanísticas que llevaban mucho tiempo enquistadas en el pasado como lo relativo al ámbito Mahou Calderón, el estadio del Santiago Bernabéu, la plaza de España, etcétera”. En este caso, Carmena ha hecho hincapié en que lo importante es la voluntad de mirar al futuro y pensar sobre todo en las necesidades de los madrileños.

Carmena y Calvo acudían a la reunión con el ministro con la confianza de que este comprendiera la necesidad de afrontar un desarrollo urbanístico crucial para Madrid, que llevaba más de 20 años bloqueado. Además, la alcaldesa llevaba la propuesta de convocar con carácter de urgencia una comisión técnica en la que participaran todos los actores implicados (Comunidad de Madrid, Adif, Renfe, DCN, los propietarios de Malmea y el Ayuntamiento de Madrid) para empezar a trabajar cuanto antes en dicho desarrollo.

La comisión técnica para debatir las características y detalles del proyecto para el norte de Madrid se constituirá a la mayor brevedad posible, antes de que acabe el presente año, según deseo expreso de la alcaldesa, aceptado plenamente por De la Serna.

Carmena expresó su alegría ante la posibilidad de cerrar esta “llaga” abierta en Madrid y agradeció al ministro el esfuerzo de encauzar una solución “superando el pasado”. Recordó que el plan Madrid Puerta Norte, presentado hace varios meses por el Ayuntamiento, es “una propuesta abierta” y sujeta a negociación. “Hay que intentar centrarnos en qué es lo que se quiere para Madrid y luego buscar el cómo hacer la mejora de esta parte de Madrid”, recalcó la alcaldesa.

ULTIMAS NOTICIAS

Renfe estrena el nuevo servicio Avlo entre Madrid y Andalucía mañana 1 de junio

Renfe inicia mañana 1 de junio la circulación comercial del nuevo servicio Avlo entre Andalucía y Madrid del que se han vendido ya 60.000 billetes desde que se pusieron...

Ya se puede solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales del 23 de julio

Ya es posible solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales que se celebrarán el domingo, 23 de julio de 2023. Los electores que decidan votar por correo...

Ikos Andalusia en Estepona el mejor Hotel de familia del mundo

Cada año los viajeros eligen una categoría de hoteles para ser galardonados por Tripadvisor en base a las opiniones positivas que reciben todos los hoteles del mundo.
El Ikos Andalusia...

El dolor crónico se convierte en la enfermedad más frecuente en España y en la peor tratada

El dolor crónico se ha convertido en la enfermedad más frecuente en España y el principal motivo de consulta médica, con una prevalencia de casi el 27% de la...

El reto de Cruz Roja con la España Despoblada: llegar a los 1.213 municipios de menos de 100 habitantes

A raíz del análisis de los datos de ese estudio, Cruz Roja se embarca en el diseño de una estrategia de respuesta específica para mitigar los efectos de la...

Los coches ecológicos se disparan un 37% en 2021 y se acercan al millón

El parque móvil eléctrico despega en España. A cierre de 2021, alrededor de 925.000 turismos empleaban motores híbridos y eléctricos para desplazarse. Esta cifra representa un incremento del 37%...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad