Alcobendas dedica 225.000 euros a seis proyectos de cooperación

-

Tres ONG´s y tres fundaciones recibirán del Ayuntamiento de Alcobendas 225.245 euros de subvención para desarrollar seis proyectos de cooperación al desarrollo que ayudarán a mejorar las condiciones de vida en Guatemala, Togo, Etiopía, Kenia y Mozambique.

El alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, ha firmado esta mañana los convenios de colaboración con Entreculturas, Bomberos Unidos Sin Fronteras, Fundación Energía Sin Fronteras, Fundación Pablo Horstmann, Solidaridad Educación y Desarrollo y Fundación Mozambique Sur, las seis entidades que recibirán una subvención del Ayuntamiento para proyectos de cooperación al desarrollo en cinco países con cargo al presupuesto de 2016.

García de Vinuesa ha dado las gracias a las seis organizaciones “por ayudarnos a crear esta cadena que extiende la solidaridad de nuestros vecinos con los más necesitados, demostráis que tenéis mucha buena voluntad para acabar con esas situaciones tan graves e injustas en tantas partes del mundo; nuestro compromiso continuará para atender proyectos y compromisos como los que hoy subvencionamos”.

Entreculturas, ONG Jesuita para la Educación y el Desarrollo, recibirá 32.648 euros para su proyecto de participación y empoderamiento de las mujeres maya en el municipio de Ixcan, en Guatemala, que viven en una situación de exclusión y marginación.

Alcobendas también subvenciona otro proyecto en Guatemala, en este caso de Bomberos Unidos Sin Fronteras. Esta ONG empleará 41.000 euros para suministrar agua potable en Panimache, a las faldas del volcán Fuego, en el distrito de Chimaltenango, ya que las erupciones del año pasado han contaminado de residuos y ceniza las fuentes de agua de estas comunidades.

La Fundación Energía Sin Fronteras impulsará con 44.721 euros un proyecto también relacionado con el suministro de agua potable, en este caso en Togo, en el África Subsahariana. El objetivo es suministrar agua potable a cinco poblados rurales del cantón de Assahoun.

La Fundación Pablo Horstmann luchará contra la hambruna en Meiki, Etiopía. Recibe 35.712 euros para su proyecto de lucha contra el hambre fortaleciendo el tejido sanitario local y dando mayor seguridad alimentaria y educación a la población.

Solidaridad Educación y Desarrollo llevará a cabo un programa para la mejora del desarrollo humano de menores, jóvenes y mujeres en situación de vulnerabilidad en la isla de Mfangano, en Kenia, por valor de 38.514 euros.

Y la Fundación Mozambique Sur dedicará los 32.648 euros que recibe a un proyecto para dotar de formación profesional a los jóvenes del medio rural de la parte más meridional de este país del sureste africano.

Todas las entidades subvencionadas se comprometen a gestionar de forma directa estos proyectos, con la colaboración y apoyo de la contraparte local en cada caso. La Universidad de Alcalá de Henares ha sido la encargada este año de valuar con los exigentes criterios de la convocatoria municipal los proyectos presentados por las ONG´s.

ULTIMAS NOTICIAS

Renfe estrena el nuevo servicio Avlo entre Madrid y Andalucía mañana 1 de junio

Renfe inicia mañana 1 de junio la circulación comercial del nuevo servicio Avlo entre Andalucía y Madrid del que se han vendido ya 60.000 billetes desde que se pusieron...

Ya se puede solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales del 23 de julio

Ya es posible solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales que se celebrarán el domingo, 23 de julio de 2023. Los electores que decidan votar por correo...

Ikos Andalusia en Estepona el mejor Hotel de familia del mundo

Cada año los viajeros eligen una categoría de hoteles para ser galardonados por Tripadvisor en base a las opiniones positivas que reciben todos los hoteles del mundo.
El Ikos Andalusia...

El dolor crónico se convierte en la enfermedad más frecuente en España y en la peor tratada

El dolor crónico se ha convertido en la enfermedad más frecuente en España y el principal motivo de consulta médica, con una prevalencia de casi el 27% de la...

El reto de Cruz Roja con la España Despoblada: llegar a los 1.213 municipios de menos de 100 habitantes

A raíz del análisis de los datos de ese estudio, Cruz Roja se embarca en el diseño de una estrategia de respuesta específica para mitigar los efectos de la...

Los coches ecológicos se disparan un 37% en 2021 y se acercan al millón

El parque móvil eléctrico despega en España. A cierre de 2021, alrededor de 925.000 turismos empleaban motores híbridos y eléctricos para desplazarse. Esta cifra representa un incremento del 37%...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad